Muchas son las ciudades en las que cada año se producen desastres naturales, se forman volcanes, tsunamis, terremotos y tornados, pero, pocas son las que se conocen, según un estudio de la revista americana Natural Hazards Risk Atlas, conoceremos cuáles son.

El 56% de las ciudades más expuestas a riesgos y desastres naturales son Filipinas, Japón, China y Bangladesh . Así lo revela la quinta edición anual de Natural Hazards Risk Atlas.

 Las países más expuestos

  1. Filipinas
  2. Bangladesh
  3. China
  4. Japón
  5. Canadá

Mount_Tate_from_Mount_Harinoki_1998-05-23

El informe evalúa la exposición a los peligros naturales de más de 1.300 ciudades de todo el mundo seleccionados por su importancia como centros de crecimiento económico y de la población en la próxima década. De las 100 ciudades más expuestas a los riesgos ambientales, 21 se encuentran en las Filipinas, 16 en China, 11 en Japón y 8 en Bangladesh.

El análisis considera la combinación de riesgos relacionados con los tornados, inundaciones, terremotos, tsunamis, tormentas y erupciones volcánicas. En particular, las Filipinas están expuestos a una gran variedad de peligros naturales, de manera que ocho ciudades de todo el país son parte de la lista de los 10 ciudades que tienen más riesgo.

En el ranking de las ciudades más propensas a este tipo de desastres naturales de Filipinas están Tuguegarao, Lucena, Manila, San Fernando y Cabantuan. En cuanto a Japón, son Kawasaki, Osaka y Nara las localidades más expuestas a tifones y terremotos.

En Filipinas los desastres naturales se ven agravados por la falta de capacidad institucional y social para gestionar los riesgos naturales. El informe, así como evaluar la exposición a los peligros naturales, teniendo en cuenta la capacidad de cada país para gestionar eventos y mitigar los impactos negativos.

Te puede interesar:  El pez león pone en peligro los ecosistemas

En cuanto al cambio climático, entre los países con mayor riesgo de consecuencias negativas son Bangladesh, Sierra Leona, Nigeria, Chad, Eritrea, Etiopía, Haití y  Filipinas. Todos estos lugares se exponen a un riesgo extremo en relación con la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático en el índice en 2015.

En España

Por suerte España no aparece en ninguna de estas listas, pero no cabe duda de que pronto aparecerá, ya que según comunican los expertos el cambio climático lleva años produciéndose y está alterando la temperatura de la tierra. Esto podría provocar una repentina subida del nivel del mar, según los científicos de unos 4 metros… Y acordaros de que muchas ciudades del territorio español están a nivel del mar así que, dejemos de contaminar y busquemos soluciones porque nos estamos cargando el planeta.

Artículo anterior10 normas que debe cumplir la cosmética ecológica
Artículo siguienteCombate la celulitis de forma natural

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí