Cómo se almacenan los residuos radioactivos

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Los residuos radioactivos se almacenan en almacenes especiales diseñados para proteger a la población y los animales y tienen que cumplir normas de respeto al medio ambiente. Los residuos radiactivos son un producto de desecho para el cual no está previsto ningún uso, obviamente no se pueden volver a utilizar. Contienen o están contaminados con radionucleidos en concentraciones o niveles de actividad superiores a los establecidos. En este post vamos a analizar los tipos de residuos, por qué son peligrosos y dónde se almacenan.

Tipos de residuos nucleares

Los residuos radiactivos son materiales en forma gaseosa, líquida o sólida para los que no está previsto ningún uso. En la Unión Europea, los residuos se clasifican en función de su almacenamiento definitivo. Los clasifica según su actividad, que puede ser baja y media, alta y muy alta.

Los residuos de baja y media actividad reducen su radiactividad a la mitad en menos de 30 años. Suelen ser materiales producidos en hospitales, centros de investigación, industrias y centrales nucleares. Pueden ser herramientas, ropa de trabajo, instrumental médico. También otros materiales utilizados en algunas industrias, hospitales, laboratorios de investigación y centrales nucleares. Se caracterizan por no generar calor.

En segundo lugar están los residuos de baja y media actividad, incluyen los residuos radiactivos de muy baja actividad. La mayor parte de estos residuos tiene su origen en el desmantelamiento de las centrales nucleares. Necesitan menores requisitos para su gestión. Reducen suficientemente la radioactividad tras un período temporal de almacenamiento inferior a 5 años.

En tercer lugar hay que tener mucho cuidado con los residuos de alta actividad. Suele ser combustible irradiado de los reactores nucleares y otros materiales con niveles elevados de actividad. Necesitan un periodo de semidesintegración mayor de 30 años y pueden generar calor.

Muy interesante: El problema de las basuras no biodegradables.

Por qué son peligrosos los residuos nucleares

Los residuos nucleares pueden suponer un riesgo para el ser humano y el medio ambiente y deben ser controlados y gestionados de manera segura. Hay que tener en cuenta que la toxicidad de los residuos radiactivos decrece con el tiempo, a medida que se desintegran los isótopos y se transforman en elementos químicos estables.

La radiación que producen los materiales radiactivos puede dañar a los organismos vivos. El daño producido al cuerpo humano por todo tipo de radiaciones se mide con una magnitud denominada dosis de radiación, la unidad que mide esa dosis se llama «sievert». Un nivel no nocivo de radiación sobre un individuo puede ser 2 ó 3 milisieverts. Exponer a un cuerpo entero a un nivel de 3 a 5 sieverts le causaría la muerte.

Hay que diferenciarlo de los tratamientos de radioterapia donde los médicos radian un tejido o tumor para destruirlo. Las dosis son muy superiores que pueden incluso alcanzar los 70-80 sieverts. Al ser acciones muy localizadas sobre zonas concretas del cuerpo los pacientes no sufren las consecuencias de la radiación.

Te puede interesar: El impacto ambiental de la comida a domicilio

Dónde se almacenan los residuos nucleares

Los residuos nucleares o radiactivos son material de desecho que empieza con la extracción del mineral, uranio, utilizado en las centrales nucleares. Los residuos de media y baja actividad se almacenan en vertederos nucleares. Mientras los de alta actividad los meten en piscinas especiales subterráneas que suelen estar en las centrales nucleares.

Lo importante en el almacenamiento de residuos es aislarlos del entorno humano. Minimizando los riesgos en caso de fuga mediante la instalación de barreras. Sobre todo tienen que tener especial cuidado para que el agua de la lluvia no entre en contacto con residuos radioactivos. Ya que está puede transportar a entornos humanos la radiactividad.

Otras personas han visto: Como afecta a la salud la contaminación del aire

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies