El 22 de marzo es el Día Mundial de Agua y queremos recordar la importancia del agua dulce en los ecosistemas terrestres ya que en nuestro planeta solo el 3% del agua es accesible en ríos, lagos y acuíferos, siendo el resto agua salada.
El agua es el principal elemento constitutivo de los seres vivos, y por tanto una necesidad fisiológica para los organismos.
El agua dulce no solo da vida sino que está llena de vida
En días como hoy es importante recordar las fuentes de contaminación de nuestras aguas, contaminantes que de una manera directa o indirecta son vertidos convirtiendo las fuentes naturales de agua en ecosistemas tóxicos.
Principales fuentes de contaminación indirecta del agua
Agua residual de áreas urbanas
Cada día en nuestros hogares producimos gran cantidad de aguas residuales que, en el mejor de los casos, son tratadas en plantas depuradoras. Estas aguas son generadas principalmente en los aseos y en usos domésticos comunes como lavavajillas y lavadoras.
Estas aguas ya tratadas, son descargadas en una vía acuática siendo una alternativa ambiental responsable que permite la revalorización del agua residual para otros usos, como el agua de riego. Conservar y reducir el consumo de agua, puede ayudar a disminuir la cantidad de agua residual y empezar a utilizar productos que contaminen lo menos posible el medio en el que se vierten, mejora los resultados de tratamiento en las plantas depuradoras.
Los productos ecológicos certificados con la Etiqueta Ecológica Europea, como la línea de limpieza y cuidado del hogar ECOTECH, reducen la carga contaminante de las aguas de limpieza de tres maneras: reduciendo la carga química del vertido, mejorando los niveles de biodegradabilidad por sus ingredientes de origen natural y limitando en sus fórmulas los niveles de fosfato y fosfonatos por agua de lavado. Además, están formulados para ser eficaces en ciclos de lavado a baja temperatura y para que el proceso de lavado sea ecológico.
Deposición Atmosférica
Este proceso afecta a la calidad del agua cuando entra en contacto con el aire contaminado. Este fenómeno es más conocido como Lluvia Ácida y contamina todo tipo de ecosistemas poniéndolos en peligro.
Con la quema de combustibles ciertas partículas ácidas pasan a la atmósfera y son absorbidas por el vapor de agua, siendo incorporadas a las gotas de lluvia que contaminarán a su vez todas las superficies con las que entren en contacto
Es muy importante buscar fuentes alternativas de energía que reduzcan el consumo de combustibles fósiles, mejorar el transporte público como servicio para reducir el uso de vehículos individuales y modificar nuestro comportamiento cotidiano en algunas acciones en beneficio del medio ambiente.
Aguas residuales industriales
Las industrias son la fuente más grande de contaminación del agua. Son producidas durante los procesos de fabricación, transformación, consumo, limpieza o mantenimiento por la actividad industrial. Producen contaminantes muy dañinos para las personas y el medio ambiente.
Las industrias deben ser capaces de reducir y tratar sus residuos industriales si van a ser vertidos a la red de alcantarillado o entregarlos a un gestor autorizado para su tratamiento. Como empresa responsable, nosotros tratamos de reducir al máximo nuestras aguas residuales, las cuales son originadas principalmente por la limpieza y acondicionado de nuestras instalaciones, controlando el consumo de agua en nuestros procedimientos de lavado y entregando estas aguas a un gestor evitando su vertido a la red de alcantarillado.
Y estos son solo algunos ejemplos de las posibles fuentes de contaminación del agua, en las que implementando hábitos de conducta respetuosos ayudaremos a reducir el impacto ambiental garantizar una buena calidad del agua futura.
Índice de contenidos