Contaminación del agua, notas básicas
Empecemos a tomar conciencia de lo vital que es evitar los efectos de la contaminación del agua. Todos sabemos que el agua es un recurso fundamental para la existencia sobre la Tierra. Del total de la superficie terrestre un 70% aproximadamente es agua. Sin necesidad de profundizar mucho, solo con este dato, ya podemos ser conscientes de la importancia de que nuestras aguas estén lo más limpias posible. O dicho de otra forma, lo menos contaminadas posible.
La contaminación del agua es causada por la introducción de sustancias. Y estas sustancias provienen principalmente de los productos químicos o pesticidas que se utilizan en los campos de cultivo y el vertido de desechos industriales. En ambos casos los culpables somos los seres humanos…y los más afectados.
Efectos de la contaminacion del agua. Principales contaminantes
Algunas de los principales sustancias vertidas a los acuíferos y causantes de la contaminación del agua son:
– Materiales orgánicos
– Los parásitos y bacterias.
– Fertilizantes
– Los pesticidas y diversos productos químicos orgánicos (residuos industriales).
– El petróleo y sus derivados.
– Los metales, minerales y compuestos químicos inorgánicos.
– La arena y escombros.
– Sustancias o desechos radiactivos (de las minas de uranio y plantas de transformación de estos metales de las centrales nucleares, las industrias y los laboratorios médicos y de investigación que utilizan materiales radioactivos).
Efectos de la contaminación del agua



Los efectos de la contaminacion del agua son muchos. Los contaminantes en el agua pueden causar incontables daños a la salud humana, el equilibrio de los ecosistemas y la desaparición de la biodiversidad. La presencia de nitratos en el agua potable, en algunos casos, puede conducir incluso a la muerte.
El cadmio, que es utilizado como fertilizante para las plantas, en niveles altos, puede causar diarrea severa y dañar al hígado y los riñones. El daño puede llegar a las personas a causa de que se vea alterada la cadena alimentaria o al beber y utilizar el agua contaminada.
Quizás te guste: Como reducir la contaminación del agua.
Efectos nocivos de la contaminacion del agua
El agua contaminada y un deficiente saneamiento está muy relacionado con la transmisión de enfermedades como el cólera, la disentería, la fiebre tifoidea, la hepatitis A y la poliomielitis. La mala gestión o inexistencia de los servicios de agua y saneamiento exponen a la población a riesgos que afectan directamente a su salud. Lo que hace que los efectos de la contaminacion del agua sean casi imprevisibles.
La inadecuada gestión de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas provoca negativos efectos de la contaminación del agua, lo que se traduce en que el agua que beben millones de personas esté peligrosamente contaminada o polucionada químicamente.
Cómo cálculo aproximado se cree que unas 842 000 personas mueren al año de diarreas contraídas como consecuencia de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos. Pero la diarrea es prevenible y se podría evitar la muerte de unos 361 000 niños menores de cinco años si se abordaran estos importantes factores de riesgo. En aquellos lugares donde el agua no es accesible fácilmente, las personas pueden considerar que lavarse las manos no es una prioridad, lo que aumenta la probabilidad de propagación de enfermedades como la diarrea.
Las fuentes de contaminación del agua: Problemas y Soluciones
Las aguas residuales urbanas e industriales representan una fuente importante de contaminación del agua. Hasta ahora, el objetivo principal de los programas de eliminación de los vertidos urbanos ha sido reducir la concentración de sustancias sólidas, materiales orgánicos, compuestos inorgánicos y bacterias dañinas, reduciendo de esa forma los efectos de la contaminacion del agua. Desde hace algún tiempo, sin embargo, también se presta mayor atención al delicado problema del tratamiento y eliminación de los lodos producidos en la planta de tratamiento de aguas residuales.
Los residuos industriales contienen una gran variedad de contaminantes y su composición varía de acuerdo con el tipo de proceso de producción. Su impacto sobre el medio ambiente y los efectos de la contaminacion del agua con estas sustancias son complejos: las sustancias tóxicas contenidas a menudo en estos tubos de escape refuerzan mutuamente sus efectos nocivos y entonces el daño total es mayor que la suma de los efectos individuales.
La concentración de contaminantes puede reducirse mediante la limitación de la fuente de producción, someter al material a un tratamiento preventivo antes de la descarga en el alcantarillado o eliminar por completo los vertidos en la misma fábrica.
Los ayuntamientos y los gobiernos invierten fuertes sumas de dinero y se esfuerzan cada día en que las aguas de nuestros hogares sean potables. No obstante, todos sabemos que en algunas zonas, aunque el agua sea potable puede suponer «un mal trago» bien sea por su sabor o por la cantidad de sustancias que podemos ver «flotar» a simple vista en un vaso.
Te puede interesar: Soluciones a la contaminación del agua.
Existen algunas formas de mejorar ese sabor, contribuir con el medio ambiente con la reducción del consumo de envases, y sobre todo cuidar nuestra salud:
Jarras purificadoras
Una jarra purificadora nos ayudará a realizar un segundo filtrado desde casa. Sus filtros atrapan residuos y evitan estos que acaben en nuestro intestino.
Son un método económico y fácil de utilizar, no necesitan instalación y ocupan poco espacio. Es sin duda un sistema sencillo, no obstante ineficaz si el agua del grifo sale con durezas extremas, en ese caso se hace necesario instalar filtros más costosos, como los sistemas de osmosis inversa.
Es aconsejable cambiar los filtros para jarras con asiduidad, lo más habitual es que un filtro dure un mes para un consumo diario de 4 personas.
Filtros de grifo
Los filtros de grifo, son como el nombre indica, sistemas de filtrado que se colocan directamente en el grifo. También son muy cómodos, económicos y precisan de un escaso mantenimiento, por ello es en algunos casos una opción interesante. Así mismo permiten disponer en todo momento de agua filtrada. Aunque hay que considerar si son el método adecuado para la dureza del agua que llega a nuestra casa.
Osmosis inversa
Los sistemas de ósmosis inversa cada vez tiene más consumidores. Se instalan debajo del fregadero, se conectan y el agua nos llega a través de un grifo propio, separado del de agua corriente. Disponen de una membrana que solo permite el paso de las moléculas de agua y elimina también las sales que se encuentran disueltas. Son algo mas costosos y precisan de instalación.
Contaminación marina
La contaminación del mar se debe a inyecciones accidentales o intencionales de aceite y combustible. Las descargas de los asentamientos costeros contienen todo tipo de contaminantes (metales pesados, sustancias químicas tóxicas, materias radiactivas). A menudo son la causa de las epidemias del tifus, el cólera, la salmonelosis y otras enfermedades infecciosas. Los contaminantes son transportados por el mar a lo largo de las costas.
Obviamente los efectos de la contaminacion del agua y la contaminación de los mares cruza las fronteras de las aguas territoriales de los Estados individuales y, por tanto, muchos estados pueden estar contaminados.
Te proponemos leer: Contaminación del Mediterráneo.
La contaminación por hidrocarburos
En el aceite hay hidrocarburos aromáticos que pueden suponer un peligro grave para la salud humana, que vienen a través de la cadena alimentaria marina. La fuente de la contaminación, en este caso, viene dada por las reversiones de grandes cantidades de petróleo crudo de los petroleros en caso de accidente. También por la liberación intencional de pequeñas cantidades de derivados del petróleo procedentes de los buques de diversos tipos. Por último las pérdidas de aceite que se producen en el curso de las operaciones de perforación en las plataformas petrolíferas marinas.
Índice de contenidos
Muy buen artículo… me gustaría saber la fecha del mismo para poder citarlo, gracias!.
Nos alegra mucho que te guste. La fecha de este artículo es 8 de Agosto de 2020. Muchas gracias por tu comentario, un saludo.
No conocía las jarras potabilizadoras gracias por compartir
Gracias a ti, un saludo.