El fin del plástico de un solo uso

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

¿Os podéis imaginar el cumpleaños de vuestro hijo o primo pequeño sin platos de plástico, o un vaso gigante de refresco sin su pajita para beber? A partir del año que viene no va a hacer falta imaginarlo, puesto que será una realidad dentro de la Unión Europea.

Si nos paramos a pensar, este cambio ya esta pasando y no nos estamos dando cuenta. Si no me crees, piénsalo. Piensa en ese menú gigante de tu restaurante de comida rápida favorito, ¿te diste cuenta que el vaso de medio litro de refresco viene sin pajita? Este cambio ya es una realidad y ahora te explico el por qué.

Qué es el plástico de un solo uso y sus peligros

El plástico de un solo uso es ese objeto hecho de plástico que una vez usado lo tiramos. Un ejemplo de esto seria: las pajitas, los vasos de plástico, los bastoncillos, los cubiertos de plástico, la envoltorios de alimentos…

Todo esto genera residuos que no se van a degradar por la naturaleza fácilmente y va a tardar entre 150 y 1000 años en desaparecer. Un tenedor de plástico que nosotros hemos utilizado durante 10 minutos podría permanecer en un océano durante 200 años. Este es el verdadero riesgo del plástico de un solo uso, la continua acumulación de plástico en los mares y océanos debido a su lenta degradación.

Plásticos desechables: el cáncer del planeta

La prohibición del plástico de un solo uso

Según el Parlamento Europeo, las pajitas, los cubiertos de plástico, los bastoncillos para los oídos y los platos de plástico van a estar prohibidos en 2021. Ademas de los objetos que hemos mencionado también desaparecerán:

  • Los palitos de colores que usamos para los canapés — los palos que traen los globos para sujetarlos
  • Las tazas de poliestireno, ahora el café nos lo tomaremos en vasos de cartón desechables
  • Los contenedores de comida, como por ejemplo la bandejita de los tomatitos cherrys
  • Los plásticos oxodegradables, que son plásticos que se empiezan a descomponer con el oxigeno pero se forman micropartículas de plástico que nosotros podemos ingerir de manera indirecta.

Te puede interesar: Bastoncillos de algodón de bambú

Mi más sincera opinión

Esta nueva ley que entra en vigor dentro de muy poquito es una herramienta que nos da la Union Europea para que podamos avanzar hacia un futuro más sostenible, pero eso no quiere decir que no tenemos qué hacer nada más. No. Tenemos que seguir aportando nuestro granito de arena. La Union Europea a dando el paso, ahora nos toca a nosotros.

David Pomares

Mi vida se mueve alrededor de tres pilares fundamentales: la química (mi carrera), el boxeo (mi hobbie) y el cambio climático (mi lucha).

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies