cultivarsalud inclusivo: audio para personas con dificultades en la lectura
La activista por el medio ambiente Greta Thunberg ha conseguido remover conciencias sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. Nació en Estocolmo, Suecia, en 2003. Con tan solo 16 años ha traspasado fronteras con su discurso. No viaja en avión por las emisiones de gases de efecto invernadero. A partir de ella se ha creado un movimiento juvenil de proporciones mundiales, decenas de miles de estudiantes se manifiestan cada viernes en unas 300 ciudades de todo el planeta.
Greta es la mayor de las dos hijas de Svante Thunberg, actor sueco y Malena Ernman, cantante de ópera participante de Eurovisión en 2009. La joven activista tiene el síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista. Esta enfermedad limita las habilidades sociales, por lo que le cuesta exteriorizar su sensibilidad. Aún así, ha sido capaz de ponerse en varias ocasiones ante líderes mundiales y echarles en cara su pasividad con el medio ambiente.
Símbolo de la indignación de los jóvenes ante el cambio climático
La joven activista simboliza la indignación de los jóvenes ante el cambio climático. Su influencia ha traspasado las fronteras de Suecia y ha creado un movimiento juvenil seguido en todo el mundo. Todo empezó en el centro de Estocolmo, cuando quedaban pocos días para las elecciones generales en Suecia. Greta se sentó frente a la fachada del Parlamento sueco con una pancarta donde decía: “huelga escolar por el clima”. Poco a poco se fue sumando más gente y empezaron a seguirla miles de estudiantes en todo el planeta.
Descubrió lo que era el cambio climático a los 10 años, cuando una profesora de su colegio se lo explicó. Greta Thunberg se vino abajo y tuvo una depresión que hizo que dejara de comer y su cuerpo no creciera. Desde entonces su vida y la de sus padres cambió, se hicieron veganos. Tampoco viajan en avión por las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que perjudicó a la carrera internacional musical de su madre.



Movimiento, conocido como Fridays For Future
La pequeña activista no quiere unirse a ninguna organización ecologista, únicamente promueve los Fridays For Future. Decidió hacer huelga cada viernes frente al Parlamento sueco hasta que el país cumpliera con lo pactado en el Acuerdo de París en 2015. A esta acción se han ido uniendo estudiantes también concienciados con la necesidad de medidas para combatir el cambio climático. Este movimiento ha conseguido que, cada viernes, millones de personas en todo el mundo se lancen a las calles. Protestan por la falta de iniciativas contra la grave situación del planeta.
Greta Thunberg ha participado en foros internacionales
Con tan solo 16 años ha conseguido participar en el Foro Económico Mundial y Cumbre del Clima Thunberg. Para llegar a Suiza tuvo que viajar más de 30 horas en tren y dormir en una tienda de campaña. Su mensaje en un principio fue pesimista, «hemos fracasado. Todos los movimientos políticos en su forma actual lo han hecho». También envió un mensaje de esperanza: «El Homo sapiens aún no ha fallado. Todavía hay tiempo para cambiar todo. Todavía podemos arreglar esto. Pero si no reconocemos los fallos de nuestros sistemas actuales, lo más probable es que no tengamos una oportunidad».
Criticó a las generaciones anteriores por ignorar el problema. Resaltó «Quiero que sientan pánico. Quiero que sientan el miedo que siento todos los días. Me gustaría que actúen como lo harían en una crisis. Quiero que actúen como si nuestra casa estuviera en llamas. Porque lo está».
Estamos a las puertas de una extinción masiva de los ecosistemas y de lo único que hablan ustedes es de dinero
También ha participado en la Cumbre del Clima de la ONU, celebrada en Nueva York, viajando en un velero de cero emisiones de carbono desde Europa. Fue muy clara con los dirigentes políticos «Ustedes han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras vacías». «La gente está sufriendo, la gente está muriendo. Ecosistemas enteros están colapsando y estamos a las puertas de una extinción masiva y de lo único que hablan ustedes es de dinero y de cuentos de hadas de crecimiento económico eterno».
Recriminó que «están fallando a los jóvenes. Las generaciones futuras están pendientes de ustedes, y si nos fallan, nunca les perdonaremos. El mundo está despertando y el cambio viene, les guste o no».
Índice de contenidos