El carbón, gas y petróleo tienen fecha de caducidad, por ello te proponemos ideas para empezar a reducir la contaminación de los combustibles fósiles. La Comisión Europea ha propuesto acabar con la emisión de gases de efecto invernadero. Plantean que las energías renovables supongan el 80% del consumo de electricidad. Europa es una pequeña parte del mundo, solo supone el 10% de las emisiones del planeta. El Acuerdo de París refleja que es irreversible el calentamiento global. Ahora el objetivo es que a final de siglo la temperatura no haya aumentado más de 1,5 grados.
La ONU da la voz de alarma para proteger el medio ambiente
El equipo científico que asesora a la ONU, IPCC, ha dado la voz de alarma para cumplir con lo acordado en materia de medio ambiente. Las medidas tendrán que ser concretadas y refrendadas por los países miembros. La predisposición es positiva, 10 ministros de Medio Ambiente estarían a favor. Pero, Alemania, uno de los países motor de la Unión Europea, no se ha manifestado, ni a favor ni en contra. Si consiguieran conseguir los objetivos en 2050 nos ahorraríamos la dependencia de las importaciones de petróleo.
El aceite, gas, carbón y petróleo son combustibles fósiles no renovables que perjudican al medio ambiente. Contaminan el aire y la quema de los combustibles provoca dióxido de carbono en la atmósfera. Por ello te vamos a dar unos consejos para empezar a reducirlos.
Ideas para empezar a abandonar toda energía que depende de combustibles fósiles:
-Utilizar el coche privado lo menos posible, es importante para ahorrar combustible. Muy recomendable utilizar el transporte público, la bicicleta y si utilizas el coche que sea compartido con más gente.
-Compra productos que no estén envasados en plástico y acostumbrémonos a reutilizar los envases. No compremos productos desechables, de un solo uso.
-Escojamos ropa fabricada con algodón orgánico y no de materiales derivados del petróleo.
-Fijarnos en las etiquetas de los productos de limpieza y maquillaje, que contengan ingredientes naturales, sin que hayan sido mezclados con derivados del petróleo.
-Elegir antes productos locales que los que vienen del extranjero y están sometidos al transporte por medio de camiones, que utilizan combustibles.
-Las bombillas LED de bajo consumo nos ayudarán a contribuir contra el medio ambiente. Utilizan un 75% menos de electricidad, que en la mayoría de los casos procede del carbón.
-Asegurémonos que los electrodomésticos están completamente desenchufados, que no gastan nada de energía cuando no los utilizamos. Esto puede aplicarse desde una cafetera al aire acondicionado.
-Apaguemos el motor del coche si vamos a estar parados más de 4 minutos.
-Miremos los beneficios de un calentador de agua solar.