Consejos para conseguir una Navidad ecológica

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Con unos pocos consejos conseguiremos una Navidad ecológica. Hay que controlar el consumismo que se dispara este mes de diciembre y debemos saber darle la vuelta para ser más conscientes con el medio ambiente. Evitemos los regalos innecesarios para reducir el consumo de energía y el volumen de residuos nocivos. Los objetos o juguetes en buen estado que ya no se usan también pueden ser reutilizados. Y los regalos artesanales o elaborados por nosotros mismos son los más originales.

Los árboles de Navidad y el Belén

Los árboles de Navidad no tienen por qué ser solo para diciembre y enero. Podemos tenerlo en el jardín o en casa todo el año si lo cuidamos de forma correcta. Si lo compramos con raíces para plantarlo en una buena maceta, únicamente tendremos que regarlo con frecuencia y alejarlo de las fuentes de calor. Para una Navidad ecológica una opción alternativa al árbol natural es crearlo a partir de envases reciclables. Puede quedar moderno y ser la sensación de las navidades entre tus amigos.

Para poner de base del belén se recomienda poner hojas secas, ramas o piñas, no poner musgo, ya que es básico para la germinación de semillas. Se puede complementar con adornos hechos con papel de periódico. Otra opción es montar un belén alternativo con piezas reciclables, cada vez están más de moda. Por ejemplo puedes crear los adornos del árbol con viejos CDs.

Cosas a tener en cuenta antes de comprar

La información del origen y de los materiales que componen el producto nos ayudará a conseguir una navidad ecológica. Busca regalos útiles, que tengamos la seguridad que van a ser utilizados y no tirados a la basura. Decantarse por regalos ecológicos es una buena opción. Hay tiendas de comercio justo especializadas en este tipo de productos. Evitemos los embalajes excesivos que no sirven para nada y a los 15 días, o antes, estarán en la basura. Tener claro que una vez no queramos los objetos, los podremos tirar separando con facilidad para su reciclado. Evitemos generar residuos mientras se pueda reutilizar, consigamos disfrutar de una Navidad ecológica.

Además, si eliges productos de la zona donde vives se reduce el gasto energético del transporte. También será una buena idea compartir coche o usar el transporte público cuando vayamos a comprar regalos. Finalmente os recomendamos que si vais a enviar felicitaciones navideñas, las digitales no contaminan y quedan igual de bonitas.

En caso de comprar regalos que funcionan con pilas, optemos por las recargables con cargador solar. Llevar nuestra propia bolsa evitará que nos tengan que dar una de plástico o de papel. Solo cogerlas si son biodegradables. Por otro lado, recomendamos reutilizar el papel de regalo, para ello hay que abrir nuestros regalos con mucho cuidado. Otra alternativa práctica y ecológica es presentar los regalos en cajas que más adelante puedan reutilizarse.

Ideas de regalos ecológicos para una navidad ecológica

Los activistas por el medio ambiente recomiendan regalar objetos electrónicos eficientes o aparatos que no necesiten consumir electricidad. Es un buen momento para iniciarse en el uso de productos que funcionan con energías renovables. Por ejemplo, las televisiones con pantalla de LED son preferibles a las de plasma, que pueden llegar a consumir más energía que la nevera. Mejor arreglar un ordenador viejo que comprar uno nuevo.

Las colonias más habituales están fabricadas de manera sintética. Como regalo será mucho más original comprar un perfume creado con esencias naturales. Una bicicleta o un patinete eléctrico son formas de transporte alternativo al coche, por tanto contaminan menos. Los libros son un regalo clásico que aporta cultura y no contaminan.

Para los más pequeños recomendamos juguetes ecológicos. Es bueno que desde los primeros años de su vida aprendan a valorar el entorno en el que vivimos. Los juguetes de madera y los que no tienen pilas son los mejores para evitar la contaminación. Estas han sido las recomendaciones para vivir una Navidad más ecológica.

Los animales no son un regalo

Los animales no son un regalo, son seres vivos, tener uno supone una responsabilidad. La adopción es una forma muy recomendable para tener un perro. Cada año miles de perros y gatos son abandonados y muchos de ellos mueren por falta de comida. Cada día llegan a las perreras casos de animales atropellados o con síntomas de fuertes maltratos. El comprar animales con responsabilidad ayuda a tener una Navidad ecológica si no compramos algo contaminante.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies