cultivarsalud INCLUSIVO: Audio para personas con dificultades en la lectura

En el post de esta semana te vamos a hablar de 10 productos difíciles de reciclar. Antes tienes que saber que un futuro sostenible lo conseguiremos con la fórmula reducir, reutilizar y reciclar. La clave está en el diseño, ya que el 80% del impacto ambiental se pueden evitar en la fase de diseño. Los fabricantes, si quieren, pueden diseñar los productos pensando desde el principio en su posterior reciclaje. Para mejorar nuestro ecosistema hay que eliminar embalajes innecesarios, la tinta o metales pesados en los envases. Te vamos a informar de los productos más difíciles de reciclar para que busques alternativas, estamos seguros de que las encontrarás.

10 Productos difíciles de reciclar

Aceite

Comenzamos esta lista de productos difíciles de reciclar con el aceite. La grasa que contiene llega hasta los mares y ríos y afecta a los seres vivos. Además, suele ocasionar problemas de atasco de las tuberías. Conviene tirarlos en los puntos limpios que existen repartidos por casi todas las poblaciones.

Medicamentos

Es una imprudencia el tirar los medicamentos por el desagüe, todo llega a nuestros océanos y a la fauna. Si los llevamos a la farmacia conseguiremos contribuir a una mejora del medio ambiente.

Bombillas

Cada tipo de bombilla se recicla de una forma diferente, e incluso algunas no pueden reciclarse. Las que no se pueden reciclar son aquellas que tienen filamentos. Las bombillas LEDS o fluorescentes sí nos sirven en una planta de reciclaje. Hay que llevarlas a un punto limpio. También las podemos convertir en un objeto de decoración.

Te puede interesar:  8 Trucos para potabilizar el agua contaminada

Bolsas de plástico

Una bolsa tiene una vida útil de unos 12 minutos, pero tarda más de 100 años en desintegrarse. Por su culpa cada año mueren cerca de un millón de aves y animales marinos. Recomiendan llevar nuestras propias bolsas ecológicas. Este es el cuarto de los diez productos difíciles de reciclar.

Pañales, bastoncillos para los oídos, compresas y toallitas

Cada bebé gasta una media de más de 4.000 pañales en sus dos primeros años de vida. Están compuestos por productos químicos contaminantes y difíciles de reciclar. Para conseguir que sean 100% reciclables se necesita una tecnología muy cara. Como solución proponen utilizar los pañales de tela o biodegradables. Las compresas de tela, lavables y reutilizables son una buena alternativa sostenible y económica. Las alternativas de tela las podremos utilizar durante 10 años.

Chicles

El chicle está fabricado con goma, esto hace que sea difícil de desintegrarse. No tiremos esta golosina al contenedor amarillo. Hay contenedores que los recogen para convertirlos en suelas de zapato.

Cápsulas de café

Sin duda uno de los grandesproductos difíciles de reciclar, pues las cápsulas de café no pueden considerar como envase a la hora de reciclar. No deben tirarse al contenedor amarillo. Cada cápsula de seis gramos de café requiere otros tres gramos de envoltorio, que en su mayoría son aluminio y plástico que no se recicla o que se tira en el contenedor equivocado. Además, tienen un envase de cartón o plástico que las resguarda. Tardará alrededor de un siglo en reciclarse en forma natural. Nespresso, la principal compañía mundial de venta de monodosis, cuenta con puntos donde se pueden depositar las cápsulas usadas.

Te puede interesar:  Teja solar: sabes cómo funcionan

Tengamos en cuenta que cada vez hay más empresas que venden cápsulas biodegradables. Estas están fabricadas con fibras vegetales, las cápsulas recargables son otra alternativa. Además, siempre puedes utilizar la cafetera italiana de toda la vida.

Envases o tetrabricks

El Tetrabrick de cartón, plástico polietileno, aluminio que utilizamos para almacenar alimentos líquidos es difícil de reciclar. El proceso de reciclaje es muy costoso porque hay que separar materiales. El papel y el aluminio son re-aprovechados, por su parte, el polietileno se utiliza a modo de energía.

Juguetes

El contenedor amarillo no acepta los juguetes de plástico, no son envases. Llevemos los camiones, los coches y las muñecas a un punto limpio para que separen los diferentes materiales que pueden ser reciclados. El regalarlos a alguien supone darle una segunda vida.

Discos, vinilos y cintas de video VHS

Últimos productos difíciles de reciclar de nuestra lista. Los discos, vinilos y cintas de video VHS tenemos que llevarlos a un punto limpio, no los tiremos nunca al contenedor amarillo. Aunque desde cultivarsalud os proponemos utilizar la imaginación y creatividad para darles una segunda vida y así evitar que acaben en la basura.

Artículo anteriorAlergia primaveral, 3 terapias naturales para tratarla.
Artículo siguienteCómo llevar mejor las alergias esta primavera

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí