¿Que es el Plogging? ejercicio y recogida de residuos

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El Plogging supone la combinación perfecta de hacer ejercicio mientras recoges residuos. Un deporte con conciencia social donde podrás quemar cerca de 300 calorías en 30 minutos. Supone una combinación de correr y hacer sentadillas cada vez que cogemos un desperdicio. Una práctica que evoluciona rápido, también se han unido los amantes de la bicicleta y los aficionados a los deportes acuáticos. Más de 20.000 personas se han unido a este movimiento en más de 100 países distintos.

Plogging significado

El plogging es una nueva modalidad deportiva, impulsada desde Estocolmo, Suecia. Combina la práctica deportiva con la concienciación por el medio ambiente. La palabra plogging combina las palabras en inglés correr y recoger, la definición es la acción de recoger basura mientras corres. Sumarse a este movimiento es sencillo, solo necesitamos unas zapatillas y dos bolsas de basura.

Mira esto: Bolsa de basura biodegradable

Esta modalidad deportiva refuerza nuestra resistencia, mejora nuestra capacidad pulmonar, salud cardiovascular. La práctica del plogging es abierta a todo tipo de deporte o actividad física siempre que implique la recogida de residuos. Hay quien hace senderismo, patina, sale en bicicleta o limpia el mar mientras hace deportes acuáticos.

Otras personas han visto esto:Toneladas de residuos electrónicos en el olvido.

Plogging origen

El origen del plogging lo encontramos en Suecia, un país donde se inventó el GPS o el marcapasos. Pero también tienen una gran concienciación de protección del medio ambiente y la naturaleza. Nació en Estocolmo, los países vecinos del norte enseguida se sumaron a la iniciativa. Ahora se practica ya en toda Europa e incluso en Estados Unidos.

El impulsor de esta iniciativa deportiva fue el sueco Erik Ahlström en 2016. Surgió tras una mudanza de su pueblo natal a Estocolmo. Al llegar a la gran ciudad cogió la rutina de limpiar las calles de basura mientras hacía ejercicio. Decidió difundirlo por redes sociales y pronto se extendió por Europa hasta convertirse en un fenómeno global.

Suecia es uno de los países europeos más concienciados en temas medioambientales. Los sistemas de reciclaje están muy avanzados y han conseguido implicar al 99% de la población. Ponen en práctica métodos innovadores para reutilizar, reciclar, incluso purifican el agua potable.

Lee también: Contaminación en el Mediterráneo: el mar más contaminado del mundo.

Cómo se practica el plogging

El plogging puede practicarlo cualquier persona que esté interesada. Solo hay que estar mentalizado para salir a practicar running y recoger desperdicios que nos encontremos por el camino. Antes de salir de casa preparamos una bolsa de basura, unos guantes y ya estamos preparados para hacer deporte durante media hora.

Busca a alguien para que la práctica de este deporte será más divertida. Una forma de hacerlo entretenido es plantear una pequeña competición. Retarse a ver quién recoge más basura en menos tiempo, al final del ejercicio lo contabilizáis y lo lleváis al contenedor adecuado.

Juega con la combinación de ejercicios, haz sentadillas al agacharte o flexiones con una pierna. Al agacharte mejorarás la movilidad articular de la cadera, los aductores y los tobillos. Prueba a cambiar la bolsa de brazo con frecuencia para evitar cargar el peso sobre el mismo lado. Realiza carreras rápidas y cortas. Aumentarás el rendimiento cardiovascular si corres menos de 10 kilómetros y añades intensidad trepando, saltando o haciendo cambios de ritmo.

No hay reglas, así que prueba con otros deportes como ir en bicicleta, caminar o cualquier deporte acuático. Finalmente, presume de tu acción publicando una foto en las redes sociales, así conseguirás dar más visibilidad al movimiento.

Artículo relacionado: Los 8 deportes más saludables.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies