Una estrella es un cuerpo celeste que brilla con luz propia. En la astronomía y la astrofísica, el término designa una brillante esfera de plasma (gas altamente ionizado a altas temperaturas) (más o menos perfecta), que genera energía en su núcleo a través de procesos de fusión nuclear; esta energía se irradia hacia el espacio en forma de ondas electromagnéticas y partículas elementales que constituyen el viento estelar.
La Vía Láctea está compuesta por 300 mil millones de estrellas, por lo que cuando observamos al cielo, algunas ya han muerto.
La estrella más cercana a la Tierra es el Sol, la fuente de gran parte de la energía de nuestro planeta. Las otras estrellas, a excepción de algunas supernovas, sólo son visibles por la noche como puntos brillantes, que tiemblan a causa de los efectos distorsionadores de la atmósfera de la tierra.
Si comparamos la vida de un ser humano con la de una estrella nos quedaríamos muy cortos: unos pocos miles de años para nosotros es equivalente a una estrella, en un abrir y cerrar de ojos.
Los astrónomos son capaces de determinar las diversas características de las estrellas, como la masa, la edad, la composición química, los espectros de la observación, el brillo y el movimiento a través del espacio y así sucesivamente. La masa, es quizás la propiedad más importante, ya que juega un papel fundamental en la evolución y el destino final de la estrella.
Otras características, tales como el diámetro, la rotación, movimientos internos y temperaturas de la superficie (y, por tanto, el color), se determinan por la etapa evolutiva en la que se encuentra.
Una representación gráfica que relaciona el brillo y la temperatura de la superficie, conocida como el diagrama de Hertzsprung-Russell le permite determinar con cierta precisión la edad y etapa de desarrollo de cada estrella.
Las estrellas se presentan, así, de forma individual, aunque constan de dos sistemas (estrella binaria) o más componentes (múltiples sistemas), atadas por la gravedad, (como se puede apreciar en la foto).
A lo largo de la historia muchos filósofos, poetas, escritores y músicos se han inspirado en el cielo estrellado para la realización de sus obras y en varios casos han afectado directamente al estudio de la astronomía.