9 consejos para disfrutar de la playa

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Los rayos solares se intensifican en verano, por ello tenemos que proteger nuestra piel. Vamos a proponeros unos consejos para disfrutar de la playa. Así como unas recomendaciones a tener en cuenta para no quemarnos en la playa. También tenemos que tener en cuenta factores como las banderas, o hacer caso a las instrucciones de los socorristas. Sin olvidarnos de ir con cuidado con las medusas o evitar dar un palazo a alguien que camine tranquilamente por la orilla.

No hay que tener prisa por ponernos morenos, lo importante es nuestra piel. Con protección y con varios días también cogeremos color. No es necesario ponerse moreno en una mañana.

Usar el protector adecuado

El protector adecuado nos lo tenemos que poner 20 o 30 minutos antes de ir a la playa. Son aconsejables las cremas de nivel 30 o superior, que nos protejan de los rayos ultravioleta A y B. No tenemos que ahorrar, una persona con un tamaño medio tendrá suficiente con 35 gramos cada vez que nos queramos proteger.

Siempre hidratados

La botella de agua de 2 litros es fundamental para ir a la playa, ya que si estamos muchas horas bajo el Sol nos deshidrataremos. Las gafas de sol y el sombrero son imprescindibles. Hay que proteger todas las partes, para la cara es importante tener una protección especial con cremas faciales o labial con bloqueador del Sol. Una camiseta o un pantalón nos ayudarán a evitar quemaduras.

Evitar los horarios de mayor radiación solar

La hora es muy importante, la radiación solar es más fuerte de 12 a 16 horas, si vamos a la playa es importante estar bajo la sombrilla, o buscar alguna zona de sombra para evitar estar expuesto al Sol. Hay que estar siempre protegido, si te bañas dentro del mar, es recomendable volver a untarse con la protección, en el caso de que no te mojes, acuérdate que la crema hay que volvérsela a poner cada 2 horas.

Siempre atentos a las banderas

Las banderas nos indican el estado del mar, nos podremos bañar siempre que esté verde, si ondea la amarilla podremos nadar con precaución. La bandera roja significa que está prohibido el baño porque el oleaje y corrientes son peligrosas.

¡Ojo! con las comidas

Hay que ser muy cuidadosos de no ensuciar el entorno si vamos a comer en la playa. Lo ideal es evitar las comidas copiosas y que los alimentos se conserven refrigerados en todo momento. La arena se mete por todas partes, por tanto es importante que llevar la comida en varias bolsas, así nos aseguraremos que todo está limpio. También tenemos que tener bolsas de basura, incluso puede servirnos para mantener la zona limpia recogiendo restos del bañista anterior.

protegernos de los rayos solaresTener en cuenta que no estamos solos

Jugar a las palas o al fútbol es una buena opción para pasar las horas en la arena. Hay que ir con cuidado de no dar un palazo o balonazo a algún bañista. Tampoco es cívico con los demás pegar gritos o poner la música del móvil con un volumen elevado. Todos aquellos que van con sus hijos o nietos a la playa es importante tener controlados a los peques. Los peques solos pueden tener una caída fortuita, hay que prevenir. Otra regla no escrita es que a nadie le gusta que le tiren arena o agua por encima. No olvidemos tener cuidado con los hoyos en la arena, puede suponer accidentes y lesiones a otras personas

Zonas a evitar

Las motos de agua, winsurf, patinetes son habituales este verano pero estas zonas están acotadas, debemos evitarlas para bañarnos.

Cuidado con los objetos de valor

Si llevas objetos valiosos como el móvil, el bolso o una mochila a la playa, hay que ser muy cuidadosos. No dejar las pertenencias solas, pueden desaparecer al mínimo descuido.

Precauciones a la hora de meternos al agua

Para evitar un corte de digestión, es recomendable entrar en el agua poco a poco. Evitemos el cambio brusco de temperaturas. Una vez dentro hay que ir con cuidado con las corrientes y evitar las zonas de roca para nadar. Una ola puede empujarte contra una zona rocosa y darte un buen golpe. Si hay medusas, no te bañes, ten cuidado hasta con las medusas que están en la orilla, también pican.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies