Se colocan las primeras boyas ecológicas de la Comunidad Valenciana

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El municipio de Teulada Moraira ha colocado las primeras boyas ecológicas de la Comunitat Valenciana. El objetivo de los anclajes es combinar la preservación de la posidonia con la regulación de la práctica de la navegación recreativa.

PLAYA DEL PORTET

La playa del Portet ha sido el lugar elegido para instalar las 6 boyas con un sistema innovador que facilita la instalación en la superficie por lo que no daña el sistema marino. El lugar donde se han instalado es al abrigo del Cap d’Or cerca de la Playa del portet, donde sus características son las más adecuadas para la ubicación de estas boyas tanto por el tipo de sedimento, compuesto por arenas finas, como por su profundidad, que oscila entre los 6 y los 8 metros. Según algunos comentarios en foros de viajes por Internet destacan que es una cala grande o una playa pequeña, salvo temporal, el agua es cristalina, darse un baño es muy agradable y la práctica del buceo, recomendable.

La instalación de estos fondeaderos ecológicos es la fórmula más eficiente para compatibilizar la actividad náutica recreativa y el buceo deportivo con la conservación de las praderas de la Posidonia Oceánica. Cabe destacar, en el mes de junio se celebra la semana dedicada al Medio Ambiente en Teulada Moraira, el consistorio ha programado charlas donde, entre otros temas, se abordará la temática de estas boyas desde su instalación hasta su uso.

Para la señalización de la zona de fondeo se han utilizado boyas de superficie de color rojo que se unirán al fondeo mediante un cabo de resistencia adaptada a la eslora de la embarcación a la que van dirigidos los fondeos. El alcalde de Teulada Moraira, Carlos Linares y la concejal de medio ambiente, Nieves Rodríguez, se han involucrado en el proyecto y han visitado la instalación de estos fondeaderos. El primer edil ha sido el encargado de poner las pegatinas informativas en estas boyas de superficie en las que se comunica en dos idiomas que se trata de un amarre ecológico para la protección de la Posidonia y que la eslora máxima que deben tener los barcos para utilizarlas es de 12 metros.

Artículo anteriorDepilación sin dolor
Artículo siguienteLa salud de un cerebro feliz
David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies