Tiramos más de 40 millones de toneladas de residuos electrónicos según informa el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PSUMA). Tenemos que cambiar de hábitos para reciclar y evitar el daño al medio ambiente. Los productos electrónicos tienen mercurio, fósforo, bromo o cadmio que son altamente contaminantes.
El proceso de reciclaje de los aparatos electrónicos se conseguiría cambiando hábitos facilmente. La mayoría de los elementos puedes separarse de forma mecánica y más del 65% se convierten en materias primas aprovechables.
Principales electrodomésticos que tiramos más a menudo
Los teléfonos móviles y los ordenadores son los residuos electrónicos más habituales. Cambiamos de móvil cada año, los smartphones producidos los últimos diez años se pueden contar por billones.
Consecuencias de los residuos electrónicos
Hay concienciar para conseguir una gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida. Necesitamos reducir la liberación de tóxicos a la atmósfera, el agua y el suelo para minimizar sus efectos negativos en la salud y el medio ambiente.
Los materiales altamente tóxicos si se tiran de manera incontrolada es probable que lleguen al agua de los ríos, al mar a través de las aguas subterráneas. El agua contaminada por ejemplo con mercurio y cadmio puede ser bebida por animales que luego se conviertan en consumo humano. Con las quemas incontrolada de metales también perjudica al medio ambiente, ya que se evapora y dispersa por el aire. Cuando llueve estos materiales caen al suelo de manera incontrolada.
Dónde llevar a reciclar los aparatos electrónicos
Antes de tirar un aparato electrónico, reflexiona ¿ha agotado su vida útil? ¿Se puede reutilizar?. Otro de los consejos habituales es informarnos dónde compramos los electrodomésticos, conocer el proceso de producción de la empresa. Tenemos que decantarnos por las que son más respetuosas con el medio ambiente. En España, la Organización de Consumidores y Usuarios te informa en su web de los puntos limpios en cada provincia donde tirar los desechos electrónicos.
-Conoce los puntos limpios, lugares donde podremos depositar los residuos electrónicos con la tranquilidad que serán reutilizados lo máximo posible. También hay que tener en cuenta que si compramos un nuevo electrodoméstico deben llevarse el anterior.
-Hay muchas empresas que compran los teléfonos móviles viejos, pagan poco, pero contribuimos mucho al medio ambiente. Hay fundaciones como Tragamóvil o Cruz Roja que trabajan para que se reutilicen los residuos electrónicos.
Índice de contenidos