El agua potable

En este artículo vamos a analizar trucos para potabilizar el agua. A continuación vamos a aprender a purificar el agua de forma sencilla y rápida. Definimos como agua potable a aquella que carece de microorganismos y sustancias perjudiciales para la salud. El color, la turbiedad, olor o sabor son determinantes para la calidad de lo que bebemos. También es importante medir las impurezas químicas, bacterias intestinales. Sobre todo hay que informase de la procedencia y averiguar si su origen es un manantial contaminado o no.

A continuación vamos a estudiar las diferentes formas de potabilizar el agua como la ebullición, cloración o desinfección, entre otros métodos. Algunos trucos para potabilizar el agua es gracias a equipos de filtración o purificación. Ofrecen buenos resultados, siempre y cuando se sigan las recomendaciones de los fabricantes. Antes de comprar un aparato hay que verificar que va a satisfacer nuestras necesidades, mediante una prueba previa. También hay que tener en cuenta el presupuesto, duración y mantenimiento del equipamiento.

Trucos para potabilizar el agua en casa

Desinfección por ebullición

Cuando el agua hierve durante unos 20 o 30 minutos eliminamos las bacterias. Este es el método más práctico y sencillo que cualquiera podemos practicar desde casa. El inconveniente es la concentración del contenido mineral disuelto  como consecuencia de la vaporización.

El cloro elimina las bacterias contenidas en el agua

Uno de los trucos más económicos, rápidos y eficaces es la cloración. Primero hay que asegurarse que el agua no viene ya clorada. El exceso de cloro provoca un sabor desagradable. Una vez empezamos el proceso suele ser suficiente con tres gotas por litro. Luego hay que esperar 30 minutos como medida de precaución.

Te puede interesar:  Causas y consecuencias del cambio climático.

Purificación con plata iónica

Compuestos de plata iónica o coloidal desinfectan el agua, incluso verduras. Recomiendan esperar unos 20 minutos antes de consumirlo.

Filtro de carbón activado

Otro sistema consiste en pasar el agua a través de un filtro de carbón activado. Está formado por millones de agujeros microscópicos que no dejan pasar la parte contaminante. Este truco ayuda a quitar sabores desagradables, mal olor o eliminar el cloro. Como medida de precaución recomiendan cambiar los filtros cada 5 meses para evitar que el agua se contamine.

trucos para potabilizar el aguaEl ozono purifica

El ozono es un gas efectivo para purificar el agua porque descompone los organismos vivos sin dejar residuos químicos. Es el método más costoso, necesita una instalación especial, mantenimiento constante con instalación eléctrica. Con este sistema acabamos con el aspecto turbio, mal olor y sabor del H2O.

Desinfección por rayos ultravioleta

Primero, el agua pasa por un filtro que retiene las partículas en suspensión. Después pasa por un filtro de carbón activado. A continuación, las bacterias del agua se destruyen gracias a la luz ultravioleta. Este método es fácil de instalar y no daña el medio ambiente.

Purificación por ósmosis inversa

El proceso de ósmosis inversa utiliza una membrana semipermeable que separa y elimina del agua todo lo contaminante. La instalación separa bacterias disueltas, sólidos, sustancias orgánicas y virus.

Jarras potabilizadoras

En el mercado podrás encontrar jarras potabilizadoras muy económicas para depurar el agua del grifo. Son prácticas y su funcionamiento es muy sencillo por lo que se convierten en una alternativa útil para poder tomar agua purificada en casa.

Artículo anteriorTomate de Valencia sin pesticidas: sabor artesano
Artículo siguienteEl agua del mar ¿se puede potabilizar?

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí