Una valla publicitaria que es fuente de vida: produce agua potable
Las vallas publicitarias son soportes a los que estamos acostumbardos a ver en nuestros desplazamientos habituales y que en este caso, más allá de la función de comunicación de algún servicio o producto, suministra agua potable a los habitantes de una ciudad como Lima, capital de Perú, donde el agua es un bien muy escaso.
Es la primera valla publcitaria que convierte la humedad del ambiente en agua potable. Fue diseñada por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Lima para ayudar a la gente (y promocionar sus cursos).
A primera vista parece una valla publicitaria normal, es tan alta que se ve a kilómetros de distancia, pero su mágia reside en la combinación de intereses economicos con un ser un punto de apoyo a la sociedad. Se puede aprobechar la humedad presente en el ambiente gracias a un sistema desarrollado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), en Lima, en colaboración con Mayo Draftfcb, una agencia de publicidad local.
Lima es la segunda capital más grande del mundo situada en el desierto, después de El Cairo en Egipto, y sus condiciones climáticas son muy específicas. Aunque stá situada frente al Océano Pacífico, las precipitaciones, son prácticamente inexistentes. Los habitantes combaten la situación, utilizando el agua de los pozos que la mayoría de las veces está sucia y contaminada. Poca lluvia, pero un nivel de humedad que sobrepasa en ocasiones el 98%.
¿Por qué no aprovechar esa humedad? se preguntarn los investigadores de UTEC. Y así lo hicieron.
A fecha de hoy es una realidad y el sistema es capaz de producir 100 litros de agua potable por día.
El cartel está compuesto de cinco generadores capaces de transformar la humedad en el agua que se transforma en apta para el consumo por medio de un sistema de filtrado, para a continuación almacenarse en unos tanques o depositos alojados en la propia estructura de la valla. El agua llega al grifo colocado en la base de la estructura por caída libre y es entonces cuando esta estructura metálica de comunicación se funde con la naturalea y el hombre para darnos mejor que nadie el mensaje de que se pueden perseguir interesas comerciales poniendo un punto de apoyo al mundo.
Agua para todos!!!
Desde que se instaló hace unos tres meses, ya ha producido 9.450 litros de agua potable, abastecinedo los hogares de cientos de familias.
Ahora solo queda recordar a las marcas que una publicidad que aporta un bien a la sociedad en la que realiza sus operaciones comerciales, no se olvida.