Si has decidido viajar con mascotas al igual que nosotros, también necesitan tener la documentación en regla. Si decides viajar a Europa debes saber que necesita el pasaporte sanitario europeo, que debe ser solicitado al menos un mes antes de la salida, y debe ir acompañado de las vacunas pertinentes, en particular se requiere la antirrábica.
Si el viaje es fuera de la Unión Europea, debes visitar la embajada del país al que se llegas para saber las condiciones apropiadas que son necesarias.
Estamos en verano y son muchas las familias que aprovechan para disfrutar de unas merecidas vacaciones, si tienes una mascota y no sabes muy bien si llevártela o dejarla con la familia…
Aquí tienes 8 consejos que te ayudarán a decidir que hacer
Viajar con mascotas
Para viajar con mascotas y siempre que el destino elegido te lo permita deberás elegir un medio de transporte apropiado y adecuado para ellas, además de tener en cuenta algunos consejos.
Viajar en coche
El código de circulación establece para viajar con mascotas estas deben ubicarse en un espacio que no interfiera con el conductor, esto se realiza mediante el uso de una red específica, o un transportín (también conveniente para los gatos, hurones, conejos, etc.). En el caso de elegir la opción del transportín, y también válido en el caso de jaulas de aves, es necesario amarrarlo a los asientos para evitar que pueda salir proyectado en un frenazo.
Para aquellos que viajan con dos o más perros, se debe instalar el coche una casilla correspondiente para el transporte de animales.
Hacer caso a su mascota durante el viaje
Además de llevar comida para él es necesario tener con nosotros algo que le haga sentir seguro, un juego, o aún mejor, una almohada o su criadero favorito, así si algo va mal sabe que es un lugar seguro, y su refugio familiar.
Viajar con el estómago vacío
El veterinario aconseja salir con el estómago vacío para evitar las náuseas, es conveniente darle la comida una o dos horas antes de la salida, también se debe tomar con agua fresca, y se debe realizar un descanso para saciar a nuestro compañero/a de viaje.
Tener claro el veterinario más cercano
No tiene por qué salir nada mal, pero como dice el refrán «más vale prevenir que curar», por lo tanto, siempre es mejor saber de antemano dónde ir y con quién contactar en caso de emergencia.
Cuidado con los golpes de calor
Nuestros amigos, los animales, tienen un sistema de regulación de calor diferente al nuestro, ya que no sudan, así que asegúrese de mantener el interior más fresco, encendiendo un poco el aire acondicionado o estacione el coche en un lugar con sombra. Supongo que no hace falta decir que nuestro compañero de viaje nunca debe quedarse solo en el coche.
Viajar con mascotas a la playa
Afortunadamente están aumentando las playas que aceptan perros, sin embargo, es una buena práctica comprobar que nuestro amigo no es demasiado intrusivo con otros animales o personas. Después de bañarse en el mar recuerda lavarle con agua dulce para evitar la dermatitis, “suele ser desagradable”. Debes mantenerlo en la sombra durante las horas más calurosas y por supuesto ofrecerle de beber cada vez que nos parece necesario.
Viajar con tu mascota a la montaña
Pasar unos días con tu perro en la montaña es maravilloso, solo ten en cuenta no darle de comer antes de una caminata, llevar siempre agua fresca, no hacer grandes rutas si tu perro aún es cachorro y revisarlo cuando regreséis para asegurarte de que no se le ha pegado ningún parásito.
Visitar al veterinario antes de viajar
Antes de salir de vacaciones, lo mejor, es asegurarse de que nuestro animal está sano y no tiene necesidad de tomar medicamentos, de ser necesario, se recomienda comprarlos antes del viaje.
Antes de viajar debes saber que es necesario que tu perro esté debidamente identificado con microchip y placa identificativa, así como llevar al día todas sus vacunas.
Índice de contenidos