En el mundo de la espiritualidad y el bienestar, los chakras son elementos clave que despiertan la curiosidad de aquellos en búsqueda de un mayor equilibrio y armonía en sus vidas. Estos centros de energía, con profundas raíces en la filosofía hindú, han capturado la imaginación de muchas personas en todo el mundo. Pero, ¿qué son exactamente los chakras? ¿Cuál es su significado en la vida cotidiana y cómo pueden influir en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual?
En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de los chakras, explorando su definición, su relación con los colores y su profundo significado. Descubriremos cómo estos centros de energía pueden ser clave para el autoconocimiento, la salud y la conexión con la esencia espiritual. ¡Prepárate para un viaje de descubrimiento interior mientras desvelamos los misterios de los chakras y su influencia en nuestras vidas!
¿Qué son los chakras?
Los chakras son centros de energía que se encuentran en el cuerpo humano, según la tradición espiritual y la filosofía hindú. Se cree que existen siete chakras principales que están ubicados a lo largo de la columna vertebral y se asocian con diferentes aspectos de la vida y la salud. Cada chakra se cree que está relacionado con ciertos órganos, emociones y aspectos de la conciencia.
Chakras es una palabra sánscrita que significa rueda o vórtice, son vórtices de energía situados a lo largo de nuestro cuerpo que tienden un puente entre nuestro cuerpo visible y nuestro cuerpo invisible o AURA.
Estas válvulas de energía se abren y cierran según la energía que tenemos es decir según lo que pensamos, lo que sentimos y lo que percibimos del mundo exterior que nos rodea y está íntimamente relacionado con nuestro nivel de consciencia o evolución personal.
Los minerales como herramienta para equilibrar los chakras
“Fe es creer en lo que no se ve, y su premio consiste en ver y obtener aquello en lo que creímos” (San Agustín).
Cuando la energía no fluye correctamente a través de los chakras, se crean obstrucciones y bloqueos y al no recibir nuestro cuerpo físico y nuestras células la energía correcta, es cuando tiene lugar la enfermedad. Del mismo modo, desbloqueando y haciendo fluir correctamente la energía a través de nuestros chakras por medio de cualquier terapia holística ( gemoterapia, reiki, acupuntura, elixires, aromaterapia …) es cuando somos capaces de SANAR porque el cuerpo pone en marcha todos los sistemas de autosanación (principio de homeostasis).
HOMEOSTASIS.- Es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior.
Los chakras no solo nos proveen de energía sino que nos proporcionan información sobre el mundo que nos rodea, al detectar la información que nosotros mismos estamos proyectando al mundo desde dicho chakra, logramos una visión distorsionada de la vida. Es lo que la psicología llama «proyección», el creer que el mundo consiste en lo que nosotros mismos proyectamos hacia él. Y desde el punto de vista del control mental podemos decir que el mundo en el cual vivimos cada uno de nosotros es una creación de nuestra mente.
Los minerales, por su aportación energética y por su vibración cromática son una buena ayuda para armonizar los desequilibrios de cada chakra. Si entendemos que nos dice y que regula cada chakra, podremos hacer uso de los minerales como herramienta para armonizarlos pero tiene que quedar bien claro que eres tú y tu actitud ante la vida quien te permite sanar.
Supervivencia, la familia biológica, sistema de pensamiento grupal. Sentirse integrado en el «clan» ya sea familiar, cultural, religión, raza…
2º chakra.- Color naranja
Del sistema grupal se pasa al dual, la pareja (relación sexual, laboral, amistad…) en este chakra se experimenta el placer y el dolor, también es el chakra de la creatividad y nuestra capacidad de «crear» vida, proyectos… Aquí se basa la relación entre dos individuos y asumir el control de la situación. Es el chakra de las emociones llamadas «viscerales».
3º chakra.- Color amarillo
Del sistema dual se pasa al individual, (yo, mi aspecto físico, mis dotes, mis habilidades, mi poder personal). Es el chakra de la maduración del YO.
4º chakra.- Color verde y rosa
Es el chakra más poderoso de todos. Chakra del Amor Incondicional, la compasión, el perdón, la bondad y sus opuestos, la envidia, los celos, el odio… Es el chakra de las emociones. Este chakra tiene la autoridad de crear o destruir y es el puente entre los 3 chakras inferiores (del EGO) y los 3 chakras superiores ( del ESPIRITU).
5º chakra.- Color azul
De la voluntad desde donde podemos transmitir nuestra verdad. Es el chakra de la comunicación con los demás pero también con nosotros mismos. Reconocer que la fuerza de la voluntad no se mide por cómo nos imponemos a los demás, sino por nuestra capacidad de controlar con sensatez nuestros impulsos alineando nuestra voluntad con nuestro corazón.
6º chakra.- Color índigo-morado
De la intuición y el poder mental. La verdad está detrás de nuestros ojos, no frente a ellos. Hay que ver más allá de lo visible. La capacidad de juicio bien definido nos llevará a obrar con sabiduría, mal definido nos llevará a la arrogancia y el cinismo.
De la conexión con la «fuente» de donde todo procede. Es como un imán que tira de nosotros hacia arriba. fe y esperanza. Es la conexión con nuestra consciencia espiritual y es cuando surgen las preguntas: ¿ porque nací? ¿cuál es mi misión aquí? Si no se atiende bien a estas preguntas, se puede generar ansiedad y depresión.
En el crecimiento personal a través de los chakras, evolucionamos hacia lo divino cuando aprendemos a dominar el mundo material y eso se logra principalmente a través del Amor Incondicional y el Perdón
Conclusión
En el viaje de exploración de los chakras, hemos desentrañado las profundidades de estos centros de energía que residen en nuestro ser. A lo largo de este recorrido, hemos comprendido la importancia de mantener un equilibrio entre ellos, ya que cada uno desempeña un papel fundamental en nuestra salud y bienestar integral.
Los colores asociados a cada chakra nos recuerdan la riqueza de la experiencia humana y cómo nuestras emociones y pensamientos influyen en nuestra salud física y espiritual. Los chakras son como ruedas que giran en armonía cuando cultivamos la autoconciencia y la autorreflexión.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.