La primera vez que mi abuelo vino a Madrid le preguntó a mi madre que adónde iba la gente tan corriendo. Cuando se enteró de que iban a trabajar se quedó pasmado y comentó: “¡¡Si todavía fueran de fiesta… pero a trabajar!!”

Mi abuelo vivía, hasta que murió hace unos años, en un pueblo pequeñito de Burgos donde todo el mundo se conoce, se saluda y se para a hablar. Allí la gente vive realmente en estado de “Mindfulness” o presencia plena, disfrutan de la vida y de cada momento.

Sin embargo, los que vivimos en las grandes ciudades nos vemos muchas veces arrastrados por unos ritmos que nos alejan de ese estado de serenidad, de disfrute y de vivir el presente; y nos vemos enganchados a los móviles y a las prisas del tener que hacer mil cosas al mismo tiempo.

En este contexto llega a Occidente, Mindfulness, una práctica de meditación y de estar en la vida que nos ayuda a recuperar la serenidad y conectar con uno mismo y con los demás.

 Y más allá de lo que yo pueda decir como facilitadora de Mindfulness, una de las cosas que comentan las personas que han pasado por mis programas es la sensación alegría, y al mismo tiempo de serenidad, que les ha aportado pasar por esta experiencia.

 Mindfulness tiene su origen en un tipo concreto de meditación budista, y fue Jon Kabat-Zinn quien lo introdujo en Occidente y lo empezó a dar un aval científico. Hoy en día existen multitud de estudios científicos que confirman los beneficios que tiene este tipo de meditación.

 De los distintos programas de Mindfulness que existen, el programa MBCT es uno de los que mejores resultados han dado para la gestión de la ansiedad y para evitar recaídas en personas que han pasado por una depresión. De hecho, este programa se imparte dentro del sistema de salud inglés y es recomendado por una de las guías de salud con mayor prestigio, la guía NICE.

Te puede interesar:  Beneficios del Mindfulness para los mayores

 ¿Y a tí?¿Te gustaría ser capaz de parar y volver a encontrar esos momentos de tranquilidad y alegría en tu vida? ¿Ser capaz después de haber pasado por una mala racha de disfrutar de un paseo por la naturaleza sin prisas? Esto y mucho más podrás encontrar si te animas a participar en el programa de Mindfulness que impartiré en Las Rozas.

 Consulta mi web donde podrás ver más información e inscribirte. Y si aún así tienes dudas, pregúntame sin compromiso:  [email protected]

Información completa e inscripción:

http://almudenadeandres.es/mindfulness-mbct/

Sobre mí

Almudena de Andrés

Máster en Intervención Psicológica. Facilitadora certificada de Mindfulness del programa MBCT por la Universidad de Bangor-Oxford (Inglaterra). Coach personal y de equipos certificada por AECOP y especialista en Inteligencia Emocional. Coautora del libro “Coaching a escena”. Ponente, formadora y coach en el ámbito educativo.

Artículo anteriorEnergías renovables de Navarra: Un ejemplo de éxito
Artículo siguienteEstrategias para mejorar la atención al habla con Mindfulness

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí