Cómo meditar con mantras

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Meditar con mantras se ha convertido en una técnica cada vez más popular en los últimos años. La práctica consiste en dos elementos distintos, la recitación de mantras y la meditación, ya que cada persona tiene un propósito diferente. Este tipo de meditación, que hace uso de mantras, requiere práctica constante, sin embargo, es simple y puede traer muchos cambios positivos en la vida. Uno de los mantras más sencillos y utilizados en el mundo, además del más conocido es el mantra OM, se cree el sonido primigenio del Universo, pues su vibración dio lugar al origen de este, por ello es considerado el más sagrado de todos los mantras.

Claves para meditar con mantras

Define tus intenciones

Busca la razón que te conduce a aprender a meditar con mantras. Cada persona tiene diferentes razones para la meditación: desde la búsqueda de beneficios para la salud hasta el deseo de lograr una conexión espiritual. Entender qué desea implementar con esta meditación te ayudará a encontrar el mejor mantra, el que mejor se adapte a tus intenciones en ese momento.

El cuerpo puede conllevar muchos beneficios diferentes cuando se practica la meditación con mantras, incluyendo menor presión arterial y de frecuencia cardíaca, reducción de la ansiedad y la depresión, menos estrés y una mayor sensación de relajación y bienestar general.

Al meditar con mantras también se puede encontrar beneficios espirituales… por ejemplo, se puede aprender a despejar su mente y dejar ir las cosas que uno no puede controlar.

Usa la respiración

No se practica la meditación con mantras poderosos si antes no se define la intención. Piensa por un momento acerca de para qué deseas dedicar su práctica y te ayudará a concentrarse con más cuidado y alcanzar un estado de meditación profundo.

Si no puedes encontrar una intención, considera algo tan simple como «déjate llevar».

  • Encuentra un lugar cómodo para practicar
  • Localiza un espacio que resulte cómodo, limpio y tranquilo
  • Si es posible, asegúrate de que la habitación en la que deseas meditar esté un poco oscura para que no te sientas molesto con la luz
  • Asegúrate de que estás en un lugar tranquilo donde nadie puede molestarte
  • Concéntrate en tu respiración, pero no la controles, solo deja que fluya de manera natural

Siempre es importante centrarse en observar la respiración y en la sensación que se obtiene en cada inhalación y exhalación, pero siempre sin tratar de modificarla o controlarla. Esto te ayudará a centrarte más en la práctica de la meditación y sin duda te llevará a lograr un estado más relajado.

Al principio puede resultarte difícil no controlar su respiración, pero si aprendes a llevarla adecuadamente, te ayudará en la práctica de la meditación en general.

como meditsr los mantras

Recita el mantra que haya escogido

Puedes optar por iniciarte recitando Om, que es el sonido del mantra más básico.

Los mantras se repiten 108 veces, para llevar la cuenta de las repeticiones se suele usar un japa mala, muy parecido al rosario cristiano, aunque también se pueden contar mediante una sencilla técnica que usa las articulaciones de los dedos. Mientras repites el mantra observa como tu cuerpo siente las vibraciones, sobre todo en la parte inferior del abdomen.

Recuerda siempre que estás recitando mantras y meditando para tu bienestar físico, no para encontrar la perfección.

Medita durante todo el tiempo que necesites

Una vez que termines de cantar el mantra, pasa a una meditar tranquilamente mientras estás sentado en la misma posición y «escucha» las sensaciones de su cuerpo. Es aconsejable sentarse a meditar en silencio durante todo el tiempo que se necesite. Esto te permitirá centrarte en tu intención y te ayudará a relajarte más.

Javier Labrada

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies