Te contamos algunos de los numerosos beneficios de la práctica del Mindfulness para cultivar la atención en la escuela

Introducir la práctica del Mindfulness o Atención Plena en la actividad diaria dentro de la escuela, reporta numerosos beneficios tanto para los niños, que se presentan más atentos y receptivos a las exigencias del momento, como para los profesores. Veamos algunas de ellas.

Mejora el equilibrio emocional

A menudo los niños se ven arrasados por sus sentimientos, presionados también por la sociedad que insiste en que los niños mayores no lloran, no se enfadan, etc, etc. A través del mindfulness los niños se permiten sentir y comprenden que no somos nuestros sentimientos.

Mejora la impulsividad

Aumentando el autocontrol, podemos frenar antes de que nuestros sentimientos nos lleven a comportamientos no admisibles.

Desarrolla la capacidad de resiliencia

Es decir, la capacidad que tenemos las personas de recuperarnos frente a los duros golpes que nos da la vida, centrándonos en el momento presente y aprendiendo a canalizar los sentimientos que nos producen sufrimiento.

Mejora la atención

El focalizar en la actividad que estamos realizando y la memoria, algo que sin duda tiene su efecto en el rendimiento académico que tanto preocupa a muchos padres.

Potencia la amabilidad

No sólo hacia los demás sino también hacia uno mismo así como otras habilidades sociales que buscan el bienestar del grupo: la empatía, la colaboración, la objetividad o la paciencia, por ejemplo.

Desarrolla la capacidad de ser consciente

Una herramienta vital que se considera absolutamente básica en el desarrollo de un ser humano.

Aprende a parar la mente

Ayuda a posibilitar momentos de relax y a conciliar el sueño.

Te puede interesar:  Diafragma y respiración consciente

En definitiva, la práctica del mindfulness ayuda a activar el Sistema Nervioso Parasimpático, proporcionando la relajación y calma que a su vez estimulan la creatividad, la intuición en los niños.

Artículo anteriorLas fresas mejor sin pesticidas
Artículo siguienteEl brócoli, ‘súper verdura’ para los más pequeño

Instituto Mithila es un Espacio de Crecimiento Humano ideado e impulsado por Francisco Redondo, “Mithila”y Amparo Alcaide, “Ambra”. Más de 25 años dedicados a la difusión y enseñanza de técnicas de meditación, mindfulness y yoga relax.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí