Conocer las cualidades de los niños superdotados es básico para que tengan una vida acorde a sus necesidades. La Organización Mundial de la Salud cataloga como superdotados a aquellos niños que tienen 130 o más de coeficiente de inteligencia. Tienen mayor capacidad, pero pueden acabar en fracaso escolar si no se detecta a tiempo. A continuación exponemos sus cualidades para saber reconocerlos y responder a sus necesidades.
Cualidades de los superdotados:
-Diferentes, precoces en el conocimiento y con un carácter especial.
-Son perfeccionistas, autocríticos, competitivos, independientes y amantes de la libertad.
-Tienen un vocabulario amplio y cuidado para su edad.
-Suelen confundir a los niños superdotados como Déficit de Atención e Hiperactividad.
-Expresan las emociones de manera más intensas que los compañeros de clase.
-Distraídos por las sobrecargas sensoriales y emocionales.
-Fatiga mental, bloqueos y poco interés en la información menos relevante.
-Exageran el miedo o drama al ver películas de estos géneros.
-Empatizan con los demás a edades prematuras.
-Rabietas relacionadas con la frustración, siempre quieren ir a más.
-Suelen ser estrictos en el sentido de la justicia.
-Todo tiene que estar argumentado y tener sentido. Cuestionan la autoridad y las normas.
-Los sonidos fuertes o las luces intensas les molestan.
-Prefieren los juegos cognitivo como puzzles complicados y construcciones de Lego complejas.
Pautas para ayudar a niños/as superdotados/as
Los niños superdotados no deben ser tratados como una carga, como un problema. Por norma general, los profesores no tienen una formación adecuada para satisfacer la demanda de estos niños.
Los expertos recomiendan conocer en profundidad a cada niño, saber cuáles son sus inquietudes, si sufren la típica ansiedad en niños (algo más usual de lo pensado) y conocer sus intereses. De este modo, tendremos mayor facilidad para tratarlos en cada curso escolar según sus necesidades. Hay que saber estimular su capacidad intelectual, sacar lo mejor de ellos mismos. Trabajando la inteligencia emocional seremos capaces de evitar frustraciones y conseguiremos que se integren con gente de su edad. Una buena opción es trabajar con adivinanzas para niños y cuentos para niños para incentivar esa inteligencia emocional del niño.