Los oligoelementos, como el Cromo, el Zinc y el Magnesio, son fundamentales para muchos procesos dentro del cuerpo humano. Pueden actuar como cofactores para reacciones enzimáticas, contribuir a la señalización celular, ayudar a estabilizar las estructuras celulares y mucho más.
Además, los oligoelementos juegan un papel importante en el metabolismo saludable de la glucosa. Estos nutrientes intervienen en el transporte de la glucosa a través de las membranas celulares y ayudan a modular la sensibilidad a la insulina.
Oligoelementos para prevenir la diabetes
Cabe destacar que la etiología de la diabetes mellitus tipo 2 es compleja y multifactorial, debido a que los cambios en el estado nutricional de los oligoelementos se han asociado con aspectos de la diabetes tipo 2. De cara a las investigaciones más recientes, se han centrado en la exploración del papel potencial de los elementos traza en presencia de diabetes tipo 2.
El Cromo es un oligoelemento que se ha demostrado en investigaciones que respalda muchos aspectos del metabolismo de la glucosa. Bioquímicamente, el cromo ayuda a mantener la cantidad y función de los receptores de insulina y ayuda a mejorar la unión de la misma. Asimismo, es un mineral que sirve de ayuda para promover la sensibilidad de las células beta.
En un metaanálisis, se demostró que el cromo tiene efectos positivos en el control de la glucosa en pacientes con diabetes sin un mayor riesgo de eventos adversos en comparación con un placebo. En la forma de Picolinato de Cromo se demostró que el cromo reduce la glucosa en ayunas, la hemoglobina A1C y los triglicéridos, y aumenta los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad.
La regulación de la glucosa en sangre
Por otra parte, se ha demostrado que la suplementación con Zinc apoya la salud en personas con diabetes mellitus tipo 2. Se han observado reducciones significativas en los niveles de glucosa en sangre en ayunas, hemoglobina A1C, colesterol total y colesterol de lipoproteínas de baja densidad en ensayos clínicos. Además, la deficiencia de zinc puede ser común en personas con diabetes mellitus tipo 2.
En otro orden de cosas, el aumento del estrés oxidativo se asocia con T2DM. En este caso, el Selenio es un elemento que se ha demostrado que apoya la respuesta del cuerpo al daño oxidativo. Un estudio clínico que involucró a más de 7000 personas durante dos décadas encontró que los participantes con los niveles más altos de selenio tenían un riesgo 24% menor de desarrollar diabetes mellitus tipo 2.
Suplementación con magnesio
Respecto al Magnesio, se trata de un mineral importante que puede desempeñar un papel protector en el riesgo de diabetes. El magnesio intracelular es un modulador de la acción de la insulina. Más de 40 estudios de cohortes involucraron a cerca de 1 millón de participantes, con seguimientos que oscilaron entre 4 y 30 años. Los investigadores se centraron en los beneficios de la ingesta de magnesio en la dieta. Los resultados demostraron una reducción del riesgo relativo de diabetes mellitus tipo 2 en casi un 20%.
Por lo tanto, se demostró que la suplementación con magnesio puede promover la sensibilidad a la insulina y el control metabólico. Los estudios clínicos que involucran la suplementación con magnesio han observado efectos favorables en varios biomarcadores relacionados con la diabetes mellitus tipo 2.
Ciertos minerales pueden apoyar el metabolismo de la glucosa y otros aspectos de la salud en personas con diabetes mellitus tipo 2. En general, la dieta, el estilo de vida y la suplementación también pueden apoyar la salud metabólica.
Referencias
- Petroni ML, Brodosi L, Marchignoli F, Sasdelli AS, Caraceni P, Marchesini G, Ravaioli F. Nutrition in Patients with Type 2 Diabetes: Present Knowledge and Remaining Challenges. Nutrients. 2021 Aug 10;13(8):2748.
- Badran M, Morsy R, Soliman H, Elnimr T. Assessment of trace elements levels in patients with Type 2 diabetes using multivariate statistical analysis. J Trace Elem Med Biol. 2016 Jan;33:114-9.
- Dubey P, Thakur V, Chattopadhyay M. Role of Minerals and Trace Elements in Diabetes and Insulin Resistance. Nutrients. 2020 Jun 23;12(6):1864.
Índice de contenidos