Seguro que muchas veces habrás oido hablar del agua alcalina. Descubre qué es el agua alcalina y sus diferencias con el agua que consumimos normalmente, así como sus beneficios para tu salud.

Sabemos que nuestro cuerpo está compuesto por más de un 75% de agua, por esta razón es de fundamental importancia ingerir la cantidad diaria de agua correcta para asegurar el buen funcionamiento de los órganos y tejidos que lo componen. Pero como bien sabemos, no todas las aguas son iguales, cada una tiene sus propias características particulares que las hacen mas o menos apta para las diversas condiciones fisiológicas del organismo.

El agua alcalina se diferencia de las aguas que estamos acostumbrados a comprar en botella y del agua corriente que llega a nuestros hogares. Un agua se define como alcalina cuando su valor de pH es superior a 7, es decir, cuando la cantidad de iones H + libres (iones de hidrógeno), es menor. 

En general, en las etiquetas del agua embotellada es posible leer las palabras «pH en el manantial o fuente» que, sin embargo, generalmente apenas equivale al pH final ya que el valor sufrirá variaciones, especialmente debido a los procedimientos de almacenamiento y comercialización que tienden a modificar su valor. De hecho, el agua pura tiene un pH de alrededor de 7, por lo tanto neutral, pero los contaminantes posiblemente presentes en el agua y los procesos a los que se somete para su comercialización pueden llevar este valor por debajo de 6 y por tanto hacer que el pH del agua sea excesivamente ácido.

La nutrición, el estrés y los procesos celulares naturales que tienden a «acidificar«, es decir a bajar el pH de nuestro organismo, afectan fuertemente los valores del pH, por eso es tan importante tomar agua que sea capaz de contrarrestar estos mecanismos. 

Te puede interesar:  Fibra soluble y fibra insoluble: ¿en qué se diferencian?

Si partimos del agua «normal«, como la que sale todos los días de los grifos de las casas y queremos que se den las reacciones químicas necesarias para transformarla en agua alcalina, debemos filtrarla y tratarla adecuadamente mediante un instrumento específico, bien sea un depurador de agua alcalina o una jarra de filtración. La filtración sirve sobre todo para depurar el agua de cualquier patógeno y otros elementos que puedan causar daños a la salud, aumentando el pH y así poder disfrutar de un agua alcalina purificada y desinfectada directamente del grifo de tu hogar.

Ventajas del agua alcalina

El agua alcalina proporciona al cuerpo muchos beneficios para la salud, respaldados por investigaciones científicas válidas que se han basado en la evidencia de que muchas personas con una alta esperanza de vida consumen agua de este tipo. 

Estos estudios se realizaron inicialmente en universidades orientales, donde el consumo de agua alcalina está muy extendido, extendiéndose mas recientemente también en las occidentales que han comenzado a utilizarla. Los beneficios aportados al organismo son ciertamente muchos, precisamente porque existen muchas condiciones patológicas asociadas a la acidez.

Conclusión

Beber agua alcalina, como han demostrado muchos médicos y dietistas, ayuda a amortiguar los ácidos producidos por alimentos típicos de nuestra dieta como la carne, el trigo, los lácteos y a diluir todos los componentes químicos, favoreciendo la digestión y asimilación. 

La opinión de los expertos es clara: usar un purificador casero para beber mucha agua alcalina todos los días mejora la salud y previene muchas enfermedades

Agua alcalina: el complemento ideal para una dieta sana

Si después de haber leído todo lo anterior estás pensando en comprarte una jarra de agua alcalina, te recomendamos la jarra de agua alcalina Alkaplus de la firma valenciana Hidrolux. Nosotros la hemos probado y sinceramente nos gusta y mucho.

Te puede interesar:  Bienestar digestivo: apoyo en caso de diarrea

Sistema de filtrado en 9 etapas

En primer lugar destacar que dispone de un sistema de filtrado único en 9 etapas, cada una de ellas con un objetivo claro y definido:

Carbón activado

Esta primera etapa se centra en la eliminación de sustancias químicas dañinas, el cloro, impurezas, olores y otros contaminantes perjudiciales.

Carbón con plata activado

Refuerzo para la primera etapa, al estar bañado en plata, evita también la propagación de bacterias.

Bolas bio cerámicas

Activan el agua y, gracias a sus rayos infrarojos, mejoran su sabor y frescura.

Somelite

Una etapa muy interesante que aporta al agua más de 60 minerales esenciales para el organismo. Aumenta el valor de su pH hasta 9,5. Elimina las bacterias existentes en el agua durante el proceso de filtrado y evita la propagación de las mismas dentro del propio filtro. Elimina hasta el 99,9% tanto los metales pesados como las sustancias químicas perjudiciales.

Arena de coral con magnesio

En esta etapa se disminuye considerablemente el valor de su potencial reducción-oxidación (ORP) alcanzando valores muy negativos de ionización de hasta -600 mV (antioxidante).

Imanes

Magnetizan y dan estructura al agua, ayudando a sus moléculas a formar estructuras hexagonales de tamaño reducido.

Arena de coral

Aporta al agua una combinación equilibrada de más de 60 minerales esenciales y aumenta el valor de su pH hasta 9,5 en función de la calidad del agua entrante.

Piedra mineral activada

Aporta los minerales esenciales y aumenta el valor del pH del agua hasta 9,5 en función de la calidad del agua entrante.

Arena de sílice activado

Mejora la frescura y el sabor del agua.

Te puede interesar:  Todo lo que necesitas saber sobre el síndrome metabólico

Alcaliniza, filtra, ioniza y estructura el agua

Durante estas nueve etapas del proceso de filtrado el agua adquiere unas características muy saludables para el organismo.

Un alto poder antioxidante (hasta -600mV): ideal para neutralizar los temidos radicales libres, que nos enferman y son culpables de acelerar el envejecimiento.

Agua estructurada que penetra mejor en nuestras células: nuestras celulas estarán mejor protegidas ante los ataques continuos debido a malos hábitos de alimentación, contaminación, etcétera.

Agua libre de cloro, bacterias, pesticidas y fluoruros: lo que garantiza una alta calidad del agua que bebemos y la libera de sustancias nocivas para nuestra salud.

Disminuye el riesgo de enfermedades: al facilitar la neutralización y eliminación de los ácidos que genera nuestro organismo.

Pero sobre todo lo que mas nos sorprende es el resultado: un agua ideal para beber y cocinar debido a su excelente sabor y cualidades, lo que la convierte en perfecta para su consumo, tanto para beber como para lavar y cocinar los alimentos.

Si a todo esto le añadimos su facilísima limpieza, su indicador para el cambio de filtros y la rapidez de filtrado (5 minutos) se convierte en un elemento casi imprescindible en el hogar.

En cuanto al precio destacar que es la mas económica del mercado: con la jarra de filtrado de Hidrolux ahorrarás al año unos 20 € en comparación con el resto de marcas.

Artículo anteriorAlternativas al papel de aluminio
Artículo siguienteSíndrome premenstrual. Un abordaje integrativo.

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí