Preparar la mente para una ruptura sentimental es positivo de cara a la vida. Cuando se rompe una pareja el proceso de separación es doloroso y complicado. De nuestra preparación dependerá que lo superemos antes y encontremos con éxito otras relaciones. Evitemos estar meses y años recordando una ruptura. Cambiemos el chip, aprovecha ese momento para cambiar tu imagen y seguir adelante. Nuestra mentalidad nos ayudará a superar rápido este tipo de situaciones.
Autoayuda para superar una ruptura
Toda ruptura tiene un duelo emocional, vamos a intentar darte trucos para reducir lo máximo posible el tiempo de rabia, dolor, etc. Cada ruptura es diferente, por la psicología de las dos personas y por las circunstancias en las que se produce. El duelo emocional es el proceso de adaptación necesario que pasa cualquier persona que ha experimentado una pérdida, para recuperar su equilibrio y su bienestar. Podría resumirse en estas fases, negación, culpa, desesperanza, rabia y aceptación.
La autoayuda es positiva para conseguir que el duelo emocional sea menos doloroso, incluso puede convertirse en un aprendizaje útil para nuestra vida. Es fundamental conocer cómo están funcionando nuestras emociones, pensamientos o si se ha alterado nuestra conducta. Comprendernos a nosotros mismos nos ayudará a recuperar el control y equilibrio.
La Autoestima es muy importante para superar una ruptura sentimental. Solemos idealizar o negar a nuestra ex pareja. Evitemos juzgarnos a nosotros mismos de una manera cruel o injusta. Lo importante es avanzar. Después de una ruptura, la mayoría de las personas tratan de dar sentido a lo ocurrido preguntándose por qué sucedió.
Ejercicios para superar una ruptura



Tómate tu tiempo para curar las heridas tras la ruptura. El deporte te ayudará a superar el abatimiento, la lágrima y el dolor. Desahógate haciendo ejercicios. Lo primero que tienes que hacer es crear una rutina de ejercicios que fortalecerán nuestro corazón y nuestro cuerpo. Reduce los sentimientos de ansiedad y desánimo.
Ante un momento bajo de ánimo siempre es mejor hacer deporte que ponerte a comer chocolate u otros dulces. Nos sentiremos mejor, aumentaremos el tono muscular, cuando nos miremos en el espejo nos veremos preparados para comernos el mundo.
Crea una rutina semanal para ir al gimnasio. Podrás elegir entre varias disciplinas desde spinning, zumba u otras modalidades, incluso bailar claqué. Si quieres despeja la mente y descubre el yoga.
Ponte como meta participar en un acontecimiento deportivo. Consulta el calendario de carreras populares y apúntate a la modalidad que más se acomode a tu nivel deportivo. Hay muchas opciones entre las que elegir, desde una maratón a un 5k o la milla más rápida. También hay pruebas populares que se pueden hacer en bicicleta o caminando. Nos permite crear ilusiones nuevas y quizás sea un buen sitio para conocer a gente nueva.
Para conocer gente mientras practicas deporte es una buena idea apuntarse a una comunidad o un club de running, excursionismo. Júntate con personas que compartan tus intereses y anímate a salir de casa, siéntete parte de un grupo y eso ayudará a que no te sientas solo.
Qué hacer después de una ruptura
Para superar una ruptura es importante cambiar de mentalidad. Analiza con sinceridad las razones de la ruptura. Todas las personas implicadas tienen parte de responsabilidad en los problemas que surjan. Admite tu parte de culpa, pero huye del victimismo, no te cargues con más responsabilidad de lo que toca.
Ten en cuenta que no eres el único que ha terminado una relación sentimental. No eres el único al que han dejado o engañado. Tampoco eres el único que ha tenido que romper con su pareja. Por mucho dolor que sientas, lo puedes superar como lo ha hecho todo el mundo.
Quédate con un recuerdo positivo del que aprender como experiencia de vida. No te dejes llevar solo por lo negativo. Transforma lo negativo en formas de aprender para relaciones del futuro. Sobre todo recuerda que la vida tiene ciclos y el amor es uno de ellos. No te encabezones en una relación que se ha acabado, esto hará que te sientas cada vez peor. Llegado este punto cambia de look, de ropa y lánzate a comerte el mundo de nuevo.
Índice de contenidos