Hoy tocamos un tema delicado pero que conviene ser difundido, el maltrato psicológico luz de gas o gasligthing, es poco conocido pero muy habitual, conviene conocerlo para saber detectarlo a tiempo y actuar para que deje de producirse. Este tipo de maltrato suele utilizar expresiones como «tengo que ocultarle cosas porque es una celosa»; «ves cosas donde no las hay»; “está loca»; «lo exagera todo»; «le miento porque la quiero»; «la culpa de que nuestra relación vaya mal es tuya por como eres».

Gasligthing viene de la película Gaslight, de George Cukor, consiste en hacer creer a la víctima que la realidad que vive es falsa y que esa distorsión la producen fallos en la memoria o alteraciones mentales. Los expertos coinciden en resaltar que es un problema muy sutil, difícil de detectar, incluso para tu entorno cercano.

Muy interesante: 7 Mantras poderosos y potentes.

Origen de la expresión Luz de Gas

Como hemos dicho en la introducción, el maltrato psicológico luz de gas tiene su origen en la trama de la película Gaslight. La protagonista vive cómo su marido le intenta convencer de que los ruidos que ella escucha en el ático son fruto de su imaginación, ella cree que realmente se está volviendo loca cuando todo es obra de la persona con la que acaba de casarse que manipula su entorno.

La película muestra claramente este tipo de violencia, donde un hombre acaba modificando la percepción de su mujer sobre la realidad hasta inducir un estado de locura. Manipula también la relación entre ambos, le repite de forma constante que exagera, que hay hechos que nunca se han producido y que todo es fruto de su locura.

Te puede interesar:  A los esclavos del "amor"

Otras personas han leído: No dependas emocionalmente de nadie.

Definición de Gasligthing

Gasligthing es un maltrato psicológico donde una persona es capaz de manipular a su pareja con el fin de que esta crea haber enloquecido, en el caso de la película el objetivo es poder robarle una fortuna que tiene escondida. Es un error el minimizar esta situación o quitarle importancia, hay que ser consciente de que se trata de un abuso emocional que busca hacer dudar a la otra persona, afectando a su percepción del mundo y a su memoria.

El abuso luz de gas es una forma de violencia muy perjudicial porque es continua y se consigue mediante el ejercicio de un acoso constante pero sutil e indirecto, repetitivo hasta conseguir generar duda y confusión en la persona que lo sufre. La víctima llega a sentirse culpable de las conductas de violencia ejercidas por su maltratador y duda de todo lo que ocurre a su alrededor.

Afortunadamente tiene solución aunque es importante darse cuenta a tiempo para poder actuar mejor. Empezamos por resaltar que quien ejerce el abuso, da la vuelta a las situaciones para situarse como la víctima de todo, te repetirá constantemente, que el problema eres tú, que estás loc@, que estás perdiendo la cabeza, que todo es por tu culpa, incluso que conviene encerrarte. La culpa y el resentimiento suele ser inducido por el maltratador, es el encargado de convencer a la víctima de su responsabilidad de que todo salga mal.

La víctima llega a dudar de su propia realidad, tiene sensación de irrealidad, algo que no sucedía antes de conocer a esta persona. El perfil del maltratador nunca le da la razón a la víctima, le gusta llevarle la contraria en cualquier tema, los ataques verbales son habituales y siempre hay muchas mentiras. Con este patrón de conducta tenemos suficientes indicios para detectar este tipo de violencia y poder actuar para combatirla.

Te puede interesar:  Juegos de memoria para mayores gratis

Mira esto: 10 Formas de reducir el estrés.

Un abuso emocional muy sutil

Esta técnica supone un abuso emocional sutil, manipulador, con el único fin de desgastar la estima de la victima hasta el punto de anularla, de llenarla de miedos y dudas, la victima casi nunca es consciente de estar siendo maltratada al no existir una agresión clara, es un maltrato muy difícil de explicar y de denunciar. El agresor pone en duda todo, menosprecia, discute todo y la víctima se cierra en sí misma.

En la mayoría de los casos, las víctimas van al psicólogo sin saber qué les pasa, llegan agotadas psicológicamente, están cansadas, autoestima baja, anuladas. Gracias a expresarlo se dan cuenta que están todo el día intentado defenderse, de hacer valer su punto de vista pero teniendo una respuesta de indiferencia, llegando a creer que no valen para nada.

Artículo anteriorEco ruedas: recicla y cuida el planeta
Artículo siguienteLas propiedades ocultas del café que debes conocer

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí