Asanas invertidas ¿Sabías qué depuran cuerpo, mente y espiritu?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

En yoga las asanas invertidas son aquellas en las que nuestra postura es inversa a la que mantenemos la mayor parte del día es decir pelvis y pies arriba, y cabeza abajo. Cuando practicamos este tipo de posturas literalmente «le damos la vuelta a nuestro mundo» y los beneficios que nos aportan tanto a nivel físico como psíquico son múltiples.

Al estar de cabeza abajo, nuestra sangre fluye «al revés«, llega mejor a la parte superior de nuestro cuerpo, y elimina las toxinas en esta zona.  Además, la sangre de las piernas vuelve al corazón con lo que lo estimula; luego va a los pulmones y después puede volver a circular purificada por todo el cuerpo. También, de esta manera, la sangre masajea y estimula profundamente a los órganos internos estómago, páncreas, hígado y los riñones optimizando su funcionamiento.

Asanas invertidas
Asanas invertidas

Con este proceso se estimula a la glándula pituitaria, con lo que el sistema endocrino opera mejor. La respiración se vuelve más profunda y correcta con lo que también tranquiliza nuestra mente, ya que el estrés siempre está asociado a una respiración corta,  y poco profunda.

Al dirigir todo el flujo de energía vital hacia arriba abrimos el espíritu, mejoramos nuestra concentración y meditación, agudizamos nuestro intelecto, estimulamos nuestra pureza interior e incrementamos la creatividad, se dice incluso que las asanas invertidas producen en quien las practica una nueva forma de pensar o de enfocar la mente en un asunto, equilibran nuestras emociones y, en general, depuramos cuerpo, mente y espíritu.

Precauciones y consejos

Es importante hacer las inversiones al menos tres horas después de que  se haya comido, y o mejor es con el estómago completamente vacío. Además, es recomendable que no los hagas después de realizar esfuerzos intensos, o en caso de tener fiebre.
Evita practicar cerca de muebles u objetos con los que puedas tropezarte mientras realizas la asana y, en caso de perder el equilibrio, mantén tu cuerpo lo más relajado posible e intenta frenar el descenso de tu cuerpo con los pies.

Enfrenta siempre la posición de manera lenta y suavemente y si la posición te produce una sensación desagradable o de incomodidad, deténte y acuéstate en shavasana (acostado boca arriba con las piernas separadas y los brazos a lo largo del cuerpo), durante unos minutos antes de continuar con otras asanas.

Deja de practicar si sientes un calor de repente en la cara, o un zumbido en los oídos. 

Después de hacer una postura invertida, siempre acompáñala de una asana compensadora o descansando en shavasana o postura del cadáver. Descansa hasta que los latidos de tu corazón y la respiración vuelvan a la normalidad. Si quieres hacer alguna consulta profesional debes dirigirte a tu profesor/ra, o a alguna asociación.

Asanas invertidas: contraindicaciones

Como hemos comentado a lo largo de este artículo, las asanas invertidas nos proporcionan excelentes beneficios a nivel físico y psíquico, sin embargo hay que ser prudentyes y antes de poineret a ello, hay que tener en cuenta que lamentablemente, no todas las personas pueden hacerlas. Es conveniente que leas estos casios en los que NO estaría indicado el hacerlas, recuerda que, la prudencia siempre es una buena consejera.

  • Problemas del corazón
  • Trastornos de la columna (hernia de disco)
  • Enfermedades con sangre impura (siempre que la sangre no esté purificada)
  • Arteriosclerosis
  • Glaucoma o desprendimiento de retina
  • Infecciones de oído
  • Hipertensión
  • Problemas cervicales, (evite aquellos en los que el peso del cuerpo es soportado por el cuello como Sirsasana)
  • Protusiones cervicales
  • Trastornos del oído
  • Intervenciones quirúrgicas recientes
  • Estados gripales o presencia de moco

Si usa lentes de contacto (lentillas), o gafas, debes quitártelas antes de abordar estas posiciones.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Mar García Arribas

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies