Azúcar blanco ¿Sabías que sustrae calcio a tus huesos?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El azúcar blanco nos proporciona un agradable sabor pero no es un alimento, solo nos aporta calorías vacías de propiedades.

Según algunos de sus detractores es mas correcto considerarlo como una sustancia química, ya que en su proceso industrial se le extraen todas las sales minerales y los oligoelementos naturales.

Sus efectos negativos son múltiples: sustrae el calcio a los huesos, estimula en exceso el sistema nervioso, sobreexcita el páncreas, provoca caries y picos de insulina y acelera el envejecimiento, entre otras.

Podemos evitarlo tomando azúcar integral de caña, miel, sirope de agave, melazas o stevia, productos mucho mas saludables y que no provocan un dulzor engañoso.

  

 

 

 

El azúcar engorda

El azúcar es un carbohidrato y el cuerpo descompone todos los carbohidratos. Lo que queda es lo que se conoce como glucosa , que luego es metabolizada por la insulina. La insulina asegura el suministro de azúcares a las células en forma de energía.  

Cuantos más azúcares ingiramos, más insulina se produciremos. El consumo excesivo de azúcar altera el nivel de insulina en la sangre y hace que aumente considerablemente. Este rdsultado es peligroso por dos razones. En primer lugar, la insulina reduce la quema de la  grasa corporal. En segundo lugar, después de alcanzar el pico más alto, la tasa de insulina cae rápidamente al nivel mínimo con la consecuencia de provocar un  nuevo ataque de hambre. Como ves, este es el comienzo de un círculo vicioso que te lleva a consumir azúcar de forma continua y sin control,  aumentando tu ingesta diaria de calorías .

El azúcar crea adicción

El azúcar asegura la liberación de dopamina en el sistema de recompensa del cerebro y de erotonina, también conocida como la hormona de la felicidad que produce el buen humor y los  sentimientos de alegría, feliciodad, etc.  Pero hay que tener cuidado porque este estado, amentablemente, dura solo un corto período de tiempo y tan pronto como el efecto del azúcar desaparece, el cerebro lo vuelve a pedir. Esto desencadena un círculo vicioso que lleva a comer cada vez más y más azúcar. Solo tienes que observar que en miuchos casos cuando alguien esta triste o decaido suele comer cosas dulces.

El azúcar te quita la salud

Esto ya lo sabemos todos y no es nada nuevo, el sobrepeso, la diabetes tipo 2 y las caries son los peligros conocidos que afectan generalemnte a quienes ingieren demasiada azúcar. Los estudios también señalan que una cantidad excesiva de fructosa concentrada promueve la formación de grasa invisible pero igual de dañina  que se deposita entre los órganos y alrededor de ellos. La fructosa, que se utiliza para endulzar bebidas, zumos de frutas y dulces, también inhibe la secreción de la hormona leptina, responsable  de la saciedad . 

El azúcar causa envejecimiento en tu piel y rostro

Cuando comemos mucha azúcar, el cuerpo no puede convertirlo todo en energía, por lo que el exceso de moléculas de azúcar se suman a las proteínas que son responsables de la elasticidad de la piel. Consecuencia: arrugas antiestéticas . 

Estos compuestos de azúcar y proteínas también se unen a los receptores de las células inmunes produciendo inflamación en la piel y mala circulación, por lo que cuanto más azúcar ingieras, más fea y peor aspecto tendrá tu piel .

Pero.. ¿Entonces cuánta azúcar se puede consumir?

POCA!!!. Según la O.M.S (Organización Mundial de la Salud) , tan solo el 5-10% de las calorías diarias deben consumirse en forma de azúcares.  Esto equivale a más o menos a unas 8 a 10 cucharaditas de cafe, incluida la miel, los productos horneados y similares. Hay que tener en cuenta que la mayoria de los productos procesador que están en las estanterías de los supermercados, contienen grandes cantifdades de azúcar en su composición.

En resumen

  • El azúcar blanco clásico tiene grandes contraindicaciones para tu salud. 
  • La fructosa por separado no es más saludable que el azúcar blanco, si quieres fruta, come una fruta fresca y entera.
  • El azúcar de carbohidratos complejos, cuando se consume con moderación, no tiene desventajas para la salud y es una fuente de energía saludable.
  • Si tienes hambre o ansiedad, las barras de proteínas son la alternativa perfecta a los pasteles y las barras de chocolate. 

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies