Todo sobre la zanahoria

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

….contiene carotenos, vitamina B1 y B2, aminoácidos, azúcar y aceites grasos. Y propiedades antiinflamatorias, antialérgicas, reduce la tensión arterial, protege al estomago y a los intestinos y refuerza la función de los glóbulos blancos. También se puede emplear para la indigestión, la diarrea y la tos.

Origen y tipos de zanahoria

Procedente del centro Asiático y del Mediterráneo y consumida desde la antiguedad por romanos y griegos. En su origen no lucia su caracteristico color naranja si no que era de un tono púrpura por fuera y amarillenta por dentro. No fué hasta finales del siglo XVII cuando aparecieron las primeras zanahorias naranjas, color que le aporta su alto contenido de caroteno. Su nombre científico es Daucus Carota y pertenece a la familia del apio y el hinojo, las Umbelíferas.

En cuanto a los tipos de zanahoria hoy en día podemos encontrar muchos en el mercado, entre los que destacamos:

  • Antares: de forma cilíndrico-cónica.
  • Bolero: variedad de forma alargada.
  • Maestro: Con una proporción hoja raiz muy equilibrada.
  • Nandrin: con raíz lisa y cilíndrica.
  • Nippon: con hoja fuerte y una larga raiz
  • Splendid f1: de terminación bastante redonda..
  • Tino f1: cilíndrica, recta, lisa y larga.
  • 1901 F1: ideal para manojo y de raiz muy lisa.
  • Nene: raíz lisa y fina y hoja fuerte.

Aunque en la actualidad podemos disponer de zanahorias durante todo el año, es entre los meses de agosto y dicienbre cuando las saborearemos de una mejor calidad. A la hora de elegirlas selecciona las que tengan la piel mas suave, que no sean muy grandes, de color naranja brillante y sin raices laterales. Para conservarlas mejor cortales las hojas y ponlas en la nevera en un envase ventilado.

Propiedades de la zanahoria

Contiene aproximadamente 45 kcal/100 g. y puede llegar al 8% de contenido en hidratos de carbono, en grasas apenas un 0,2 % y un 1% de proteínas.

En cuanto a su contenido en minerales el que destaca es el potasio pero también nos aporta hierro, magnesio, fósforo, calcio y en menos cantidad cinc y sodio. Si hablamos de vitaminas la mas importante es la vitamina A, ya que es la hortaliza con mayor contenido de esta, también proporciona vitaminas B1, B2 y B6 y folatos vitaminas E y C.

Entre los muchos beneficios de esta versatil hortaliza destacamos:

  • Acción anticancerígena: por su contenido en vitaminas esta horzaliza se convierte en uno de los alimentos conocidos con mas poder anti-cáncer.
  • Antiácida: algunas de sus sustancias son alcalinizantes por ello su acción es antiácida, se puede consumir incluso con gastritis.
  • Mejora la vista: sus beta-carotenos se transforman en el organismo en vitamina A, muy utilizada para mejorar la pérdida de visión.
  • Contiene un 3% de fibra por lo que proporciona un efecto regulador del intestino.
  • También mejora el estado de la piel y las mucosas.
  • Por su potasio y su fósforo son un buen remedio para las mentes cansadas y para calmar los nervios.
  • Comerlas crudas fortalece encias y dientes, su flúor es fundamental para el esmalte dental.

Como cocinar la zanahoria

Sin lugar a dudas se trata de uno de los alimentos mas versátiles que se conoce. La podemos consumir cruda en ensaladas, rallada, troceada, o en crudités para acompañar salsas o alimentos de untar tipo hummus, también la podemos usar en crudo como un saludable picoteo entre horas.

Licuada y mezclada con otras frutas y/o verduras nos ofrecerá un delicioso zumo. Cocida o guisada también dispone de un abanico de posibilidades, añadela en sofritos, guisos, salsas, o guarniciones. En cremas o purés quedará siempre deliciosa.

Usada también en reposteria para elaborar deliciosos bizcochos, galletas, mermeladas y tartas, te sorprenderá muy gratamente si la pruebas en bolitas con coco.

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies