Técnica 4-7-8: acaba con el estrés y el insomnio

¿ Conoces la técnica 4-7-8 ? Te explicamos en que consiste y que puedes conseguir con ella.

¿No puedes dormir o padeces insomnio? ¿El estrés del trabajo y los problemas personales te impiden descansar? La conocida técnica 4-7-8 puede ayudarte. Se trata de un método muy sencillo desarrollado por el doctor en medicina de la Universidad de Harvard y fundador del Arizona Center for Integrativa Medicine, Andrew Weil, que sirve para gestionar el estrés, relajarse y conciliar el sueño.

Técnica 4-7-8 ¿En qué consiste?

Durante todo el ejercicio debes estar tumbado o sentado con la espalda recta, apoyada y mantener la lengua tocando la encía superior, donde empieza el paladar preferiblemente.

1) Coge aire por la nariz durante 4 segundos.

2) Mantén ese aire en los pulmones durante 7 segundos.

3) Expulsa ese aire que has mantenido durante 8 segundos.

4) Repite estos tres últimos pasos hasta que consigas la relajación que buscas o te quedes dormido.

Técnica 4-7-8 ¿En qué te ayuda?

suena_nubes_descansoLa técnica 4-7-8 puede usarse también en situaciones que nos generen nervios como por ejemplo antes de un evento importante, en el que tengamos que hablar en público, antes de un examen o bien antes de montarnos en un avión o al recibir una mala noticia. En estas circunstancias tendemos a respirar más rápido y menos profundo de lo que deberíamos, por ello con esta práctica tan sencilla, podemos controlar nuestra respiración, bajar el ritmo cardíaco y sentirnos más relajados, ya que captaremos mejor el oxígeno y conseguiremos calmar la mente.

Según afirma su autor, con la respiración 4-7-8, las personas pueden llegar a dormirse en tan solo 1 minuto, ya que esta técnica permite reducir toda la tensión del cuerpo.

Aunque esta técnica ya lleva muchos años utilizándose en la India, el Dr. Weil ha basado esos conocimientos ancestrales en formular una técnica con números, que sea fácil y sencilla para que forme parte de una práctica habitual en la sociedad occidental. Tan simple como que se puede realizar en cualquier lugar sin necesidad de equipamiento más que nosotros y nuestra respiración.

Fuente: Asociación Oncología Integrativa

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anteriorPlantas medicinales que ayudan a combatir el cáncer
Artículo siguienteLo que no te han contado de la casa donde vives…

La Asociación de Oncología Integrativa es una entidad sin ánimo de lucro que difunde las terapias complementarias y otras medicinas con evidencia científica que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Entre ellas, la acupuntura, la alimentación, la meditación, la
musicoterapia o el yoga. Además, trabaja para conseguir la insercción de estas terapias en los hospitales públicos nuestro país.

En este espacio podrás encontrar artículos relacionados con la salud y el cáncer: propiedades de los alimentos, beneficios del yoga y la meditación, inspiración para tu vida y muchas cosas más.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí