Aromaterápia y estética (1ª Parte)

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Podemos considerar la figura de la esteticista como una simple profesional que nos aplica determinados tratamientos orientados a mejorar nuestro aspecto físico, por eso vamos a hablar acerca de la aromaterapia, una técnica que ayuda a restablecer el orden de cuerpo.

Su función va mas allá del «papel» de asesora, consejera, terapeuta u orientadora, como saben las personas introducidas en el sector. La esencia de la esteticista está en que la persona que acude a ella, salga de su cabina encontrándose mucho mejor, en todos los sentidos, tanto en el físico como en el emocional, es más sentirse bella tiene mucho que ver con eso.

Aromaterapia para estar guapa y guapo

Cuando te ves guapa por fuera, te sientes mucho mejor por dentro. Pero si vamos más allá, si alguien nos consuela emocionalmente, nos ayuda o nos invita a salir del «trago» por el que estamos pasando, no tiene precio y eso marca la diferencia entre las «técnicas en estética» que únicamente nos ofrecen tratamientos de belleza, de manera casi mecánica, y una profesional de la estética, que entiende y disfruta con su trabajo, ayudando a sus clientas a que su vida sea mas llevadera, ofreciéndoles sus técnicas, consejos y buen hacer.

De manera que muchas esteticistas optan por introducirse y practicar algún tipo de terapia que, de alguna forma, complemente ese trabajo prácticamente humanitario de ayudar a sus clientas a ser más felices.

A lo largo de estos últimos años y durante muchos de ellos, la aromaterapia ha sido una gran incomprendida, al menos en este país. Las esteticistas fueron de las primeras en aplicarla en los años 80, muy mal tratadas por las personas que deberían haberles enseñado a sacarle todo su rendimiento y potencial. No obstante, por fortuna, la sabiduría innata e intuición que suele ir unida a las mujeres, y por extensión a estas profesionales, las esteticistas suelen aplicar, y con buenos resultados, los aceites esenciales en algunos de sus tratamientos.

Como «agua pasada no mueve molinos», vamos a olvidar las cosas que se han hecho mal hasta el día de hoy, y nos centraremos en las extraordinarias posibilidades que la aromaterapia nos ofrece, cuando se conoce y aplica bien.

psicoaromaterapia y estética

¿Qué es la Aromaterápia?

Según la definición de la Sociedad Europea de Aromatología, Aromaterapia es: “Terapia natural basada en el uso de aceites esenciales, esencias vegetales, hidrolatos, aceites vegetales, absolutos y extractos al CO2 totalmente naturales y que no han sufrido ningún tipo de manipulación, rectificación, adulteración ni dilación previa al uso profesional. Dichos extractos han de ser auténticos (es decir puros y provenientes de la planta que les da su nombre, identificada por su nombre botánico oficial y su bioespecificidad bioquímica si procede -quimiotipo-). La Aromaterapia busca el restablecimiento del equilibrio perdido (físico, mental, emocional, espiritual) y el bienestar de las personas que la practican. Generalmente se aplica por vía externa y requiere de una formación profesional mínima de 200 horas siguiendo los estándares formativos de la Asociación”.

La  calidad de los aceites esenciales utilizados es lo mas importante para la buena práctica de la Aromaterapia, que sean puros, y una buena formación del profesional que los aplica. Si contamos con esos dos factores, se empiezan a producir los «milagros» que estos regalos del mundo vegetal nos ofrecen.

¿Qué es la Psicoaromaterapia?

La Psicoaromaterapia, es un campo mucho mas especializado dentro de la aromaterapia, que consiste en el estudio y aplicación de los aceites esenciales y sus propiedades para las personas a nivel emocional, psicológico y espiritual. En griego «psique» se traducía como «alma humana» y hacia referencia a la fuerza vital del individuo, que unido a su cuerpo físico, lo dotaba de vida. En la actualidad el término se refiere a los procesos y fenómenos que consideran la mente como una unidad.

Evidentemente, y como suelo decir,  los antiguos no tenían un pelo de tontos. Este “alma”, esta “esencia”, es lo que se trabaja y se toca con los aceites esenciales (y que son los aceites sino el alma de las plantas) y aplicándolos con una determinada intención, pueden ayudar a procesos emocionales y psicológicos.

Nota importante: los aceites esenciales no son medicamentos. Podemos caer con facilidad en hacer cuadros y clasificaciones, dependiendo de las patologías y la visión que de estas tenga la actual medicina, y que no suele encajar en la mayoría de los casos, pues estamos tratando con «almas» y no con enfermedades.

Uno llega a una cabina de estética como un ser humano, con su situación, su proceso personal manifestándose de formas totalmente diferentes: preocupación, depresión, tristeza, apatía, el temido estrés…Es muy difícil considerar «el aceite para el estrés», «el aceite para la depresión», etc. Esto no funciona así, pues cada persona es diferente, y por ello tiene diferente conexión con la naturaleza de cada aceite esencial ( la susodicha naturaleza de los aceites tiene una parte físico-química, otra energética y otra informacional).

Siguiente entrega aquí

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Enrique Sanz Bascuñanahttps://institutoesb.com/
  • Director de la Escuela Internacional de Aromaterapia de Barcelona
  • Profesor del módulo de Aromaterapia del Postgrado Universitario: “Interculturalidad y Terapias Naturales” de la Universidad Ramon Llull de Barcelona
  • Fundador y presidente de la Asociación Española de Aromaterapia y de la Asociación Española de Aromatología

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies