Qué es el Aceite de Árbol de Té
El aceite del árbol del té es un aceite esencial con muchos beneficios terapéuticos que se deriva de las hojas del árbol del té originario de Australia. El árbol del té adquirió su nombre a través de unos marineros del siglo XVIII, que hacían té con olor a nuez moscada con las hojas del árbol.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se trata de la misma especie que se utiliza en la elaboración de tés verdes o negros.
Durante los últimos años su popularidad ha ido en aumento gracias a los diferentes estudios que se han publicado alabando sus beneficios y propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias.
El aceite de árbol de té se usa para el acné, la infestación de las pestañas con un tipo de ácaro (demodicosis ocular), hongos en las uñas de los pies (onicomicosis) y pie de atleta (tinea pedis).
Asimismo, también se usa para la caspa, los piojos, el mal aliento y otras afecciones.
Aceite de árbol de té para el acné
El acné es un problema de la piel que comienza cuando el sebo y las células muertas de la epidermis obstruyen los poros. Algunas personas lo llaman puntos negros, imperfecciones, puntos blancos, espinillas o granos.
Cuando solo se tienen algunas manchas rojas o granos se considera una forma leve de acné. El acné severo puede significar cientos de granos que pueden cubrir la cara, el cuello, el pecho y la espalda o pueden ser bultos rojos sólidos más grandes y dolorosos (quistes).
El acné es muy común entre los adolescentes y, por lo general, mejora después de la pubertad. Algunas mujeres que nunca han tenido acné durante la adolescencia lo tendrán en la adultez, a menudo justo antes de sus períodos menstruales.
En un estudio realizado en el 2016 (Development and Preliminary Cosmetic Potential Evaluation of Melaleuca alternifolia cheel (Myrtaceae) Oil and Resveratrol for Oily Skin) analizaron el uso de una combinación de aceite de árbol de té y resveratrol para proteger la piel del daño solar.
Aunque no es el objetivo del estudio, los investigadores encontraron que la mayoría de los participantes tenían menos grasa y bacterias en la piel, así como poros más pequeños lo que potencialmente podría mejorar el acné.
En otro estudio del 2017 (Tea tree oil gel for mild to moderate acne; a 12 week uncontrolled, open-label phase II pilot study) los participantes se aplicaron aceite de árbol de té en la cara dos veces al día durante 12 semanas.
Al final del estudio, los investigadores concluyeron que el aceite de árbol de té tenía la capacidad de «mejorar significativamente» el acné leve a moderado sin efectos secundarios graves.
Te puede gustar: Usos de aceite de árbol de te
Aceite de árbol de té para los hongos
Entre sus beneficios, el aceite de árbol de té tiene propiedades antifúngicas y antisépticas que pueden ser eficaces para mejorar el aspecto de los hongos en las uñas.
Los hongos en las uñas pueden ser difíciles de tratar porque es posible que no se resuelvan de inmediato. Si se usa aceite de árbol de té de manera constante, se deberían ver resultados con el tiempo.
La aplicación de una solución de aceite de árbol de té al 100% en la piel dos veces al día durante 6 meses puede ayudar a mejorar la infección por hongos en las uñas de los pies.
También puede mejorar la apariencia y los síntomas de las uñas en aproximadamente el 56% de las personas después de 3 meses y en el 60% de los usuarios después de 6 meses de tratamiento.
Asimismo, según un estudio realizado en el año 2013 (Antifungal Activity of Nanocapsule Suspensions Containing Tea Tree Oil on the Growth of Trichophyton rubrum) el aceite de árbol de té es eficaz para reducir el crecimiento del hongo Trichophyton rubrum en las infecciones de las uñas. T. rubrum es un hongo que puede causar infecciones como el pie de atleta y hongos en las uñas y se observaron mejoras después de 14 días seguidos de uso.
Quizás te interese: Ceramidas: qué son y como benefician la piel
Aceite de árbol de té para el pie de atleta
Un estudio del 2002 (Treatment of interdigital tinea pedis with 25% and 50% tea tree oil solution: A randomized, placebo‐controlled, blinded study) encontró que las soluciones que contienen un 25% y un 50% de aceite de árbol de té funcionan significativamente mejor que un placebo para aliviar el pie de atleta entre los dedos.
El aceite de árbol de té también curó la infección en el 64 % de las personas que lo usaron, mientras que solo el 31 % de las que usaron el placebo se curaron.
Otro estudio encontró que el aceite de árbol de té era más eficaz para matar hongos que varios agentes antifúngicos que se probaron.
Sin embargo, se debe tener cuidado al usar aceite de árbol de té ya que puede irritar la piel. Por ello, se recomienda aplicar diluido en un aceite base como el aceite de jojoba o aceite de coco. En caso de incorporar directamente sobre la piel es suficiente con aplicar una sola gota en la zona dañada.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.
Índice de contenidos