El pasado 21 de Septiembre se celebró el DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Con el objetivo de conciencia acerca de esta enfermedad considerada como la causa más frecuente de demencia, que afecta no solamente a los pacientes sino también a sus familiares y cuidadores, que sufren indirectamente las consecuencias de esta enfermedad tan devastadora.

En España unas 800.000 personas padecen Alzheimer y cada año se diagnostican unos 150.000 casos nuevos. En el año 2020 podrían duplicarse los casos, y triplicarse en el 2050.  ¡Se trata de una de las grandes epidemias del siglo XXI!

Causas y tratamiento para combatir el alzheimer

Causas genéticas, edad, alimentación, estilo de vida, etc., son los  factores principales  que influyen en la aparición de esta enfermedad

Lamentablemente, en la actualidad no se cuenta con un tratamiento farmacológico capaz de modificar la evolución de la enfermedad.  Por eso son muy importantes los hábitos de vida saludables para prevenir el alzheimer y las enfermedades degenerativas. Ciertos suplementos alimenticios como la cúrcuma, la canela, el aceite de coco, la granada, la vitamina D, el resveratrol y la niacinamida (vit B3) han demostrado ser beneficiosos en la prevención del deterioro cognitivo.

Actualmente se están realizando estudios preclínicos sobre los beneficios de una combinación de medicamentos  homeopáticos  en  Francia y en Finlandia,  pero es   la homeopatía clásica, personalizada, que contempla al enfermo en su totalidad, la que mejor puede ofrecer ayuda a los enfermos de Alzheimer, mejorando sus síntomas y enlenteciendo el progreso de la enfermedad.

Homeopatía y alzheimer

Los Drs. Banerji, en  la India, utilizan para el Alzheimer un protocolo básico con dos medicamentos homeopáticos, HYOSCIAMUS  y STRAMONIUM.

Te puede interesar:  Rolfing ¿En que consiste?

Otros medicamentos homeopáticos utilizados en alteraciones cognitivas  con síntomas de deterioro mental son los siguientes:

ALUMINA : La intoxicación por aluminio reproduce las alteraciones neurológicas de los pacientes con Alzheimer.

BARYTA CARBONICA: uno de los principales medicamentos en la deficiencia intelectual o mental, con comportamiento infantil. Los enfermos  que necesitan este medicamento se pierden en calles conocidas y se  vuelven muy miedosos.  Indicado en demencia senil, con inquietud e hiperexcitabilidad en todos los sentidos.

CONIUM:  deterioro mental progresivo con aversión a la sociedad, vértigos,  debilidad paralítica progresiva y ascendente.

HYOSCIAMUS:  Paciente con alucinaciones, agresividad y miedos.

LUESINUM: esclerosis cerebral precoz, con amnesia de los nombres de personas, de calles, de lugares. Se pierde en su barrio, en su casa. Pérdida del sentido moral: anestesia afectiva, perversidad, crueldad. Obsesión de limpieza y del contagio: se lava las manos continuamente. Por la noche se agravan todos sus males.

Al ser una enfermedad grave, es necesario consultar con el médico homeópata para encontrar el medicamento que más se ajusta a las características de la enfermedad del paciente.

Artículo anteriorDormir, descansar y madrugar
Artículo siguienteCualquier tiempo pasado fué mejor

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí