Los antibióticos no curan el resfriado, no valen para todo. Estos últimos meses se han puesto en marcha iniciativas para la concienciación sobre el uso prudente de estos medicamentos.
Un tercio de la población desarrollada cree erróneamente que los antibióticos curan el resfriado. El automedicarse con este tipo de fármacos nos puede conducir a un mal uso en el desarrollo de bacterias resistentes.
Los expertos en sanidad destacan que los antibióticos no curan el resfriado. Promueven iniciativas para la concienciación sobre la importancia del uso prudente de estos medicamentos. Concienciar sobre el riesgo que supone para la salud de todos el uso excesivo e indebido de los antibióticos, una de las principales causas del desarrollo de las bacterias resistentes.
Así, se destaca que los antibióticos sólo tratan infecciones bacterianas, no alivian el dolor ni la fiebre y deben utilizarse siempre bajo prescripción médica o veterinaria. El autoconsumo puede provocar el desarrollo de resistencias y comprometer, por tanto, la eficacia terapéutica de estos medicamentos en futuros tratamientos.
Los antibióticos no curan el resfriado
Cada año 33.000 personas mueren en toda Europa como consecuencia de infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes. Según las cifras del Registro del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), en España se contabilizan alrededor de 3.000 muertes anuales por este mismo motivo.
La importancia de reciclar los antibióticos
Conviene ser cuidadosos al desechar los restos de antibióticos y de sus envases, en las farmacias tienen un espacio para reciclar medicamentos. Prácticamente, la mitad de los pacientes se guardan los medicamentos una vez acabado el tratamiento. El botiquín de casa no debe ser un almacén lleno de restos de medicamentos de tratamientos finalizados.
En el botiquín de casa solo debemos tener aquellos medicamentos prescritos para las enfermedades crónicas de la familia. También lo necesario para atender afecciones leves, como analgésicos, antitérmicos, antiinflamatorios, quemaduras o picaduras.
Recomiendan guardar materiales de cura y accesorios como termómetros, tijeras, pinzas o desinfectantes para heridas. Es conveniente evitar que los medicamentos estén guardados en zonas en las que haya cambios de temperatura y humedad, como suelen ser el baño o la cocina. En conclusión, los antibióticos no curan el resfriado.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico