Baño depurativo y detoxificador
El Baño Vital o La fricción del bajo vientre es un sencillo método ideado y
puesto en práctica en su momento por el Doctor Vander. Este sistema
permite activar todos los órganos y sus vías secretoras eliminando así una
gran cantidad de toxinas de forma rápida y eficaz. Aquí se presenta un
fácil remedio al alcance de todos con el que conseguiremos grandes
beneficios en poco tiempo.
Para llevar a la práctica este baño depurativo necesitamos lo siguiente:
– Una tina de plástico de unos 60 centímetros de diámetro.
– Un pequeño taburete para niños también de plástico.
– Un guante de esparto natural.
– Agua fría.
Realización del baño depurativo:
Introduciremos la pequeña banqueta o taburete de plástico en la tina e
iremos llenándola de agua muy fría (7-10 grados centígrados) teniendo en
cuenta que si no disponemos de agua a baja temperatura podemos
añadirle unos cubitos de hielo. El nivel del agua no deberá cubrir la
superficie plana de la banqueta donde nos tendremos que sentar,
quedando la zona de los glúteos en superficie seca. Una vez realizado todo
esto, con el cuerpo desnudo nos sentaremos sobre el taburete
asegurándonos de que los pies estén apoyados en el suelo, es decir fuera
de la tina que contiene el agua fría. En este punto nos tenemos que
encontrar sentados sobre la banqueta, desnudos y con las piernas fuera
de la tina. A continuación mojaremos en el agua el guante de esparto y
comenzaremos a friccionar en sentido horizontal de derecha a izquierda el
espacio del bajo vientre situado entre el ombligo y la zona púbica, cuando
el agua del guante ya no esté fría volveremos a mojarlo y friccionaremos,
esta vez en forma vertical, la zona situada debajo de las costillas del lado
derecho de arriba abajo es decir sobre el hígado y en dirección hacia la
ingle derecha. Repetiremos esta operación buscando en cada ocasión el
choque térmico y prestando especial cuidado en mantener el resto del
cuerpo seco en la medida de lo posible.
Precauciones:
Debe evitarse realizar este baño después de las comidas, durante el
embarazo y en personas que padezcan de patologías cardíacas. Siendo el
mejor momento para su realización por la mañana en ayunas.
Es normal que aunque no ejerzamos mucha presión se produzca una
pequeña irritación en las zonas friccionadas y lo más probable es que esto
suceda; ello es debido a la reacción depurativa del propio organismo.
Beneficios:
Con este sencillo método lo que vamos a conseguir es una influencia
directa sobre los principales órganos por medio del choque térmico
producido, ya que la sensación de frío en provocada en estos puntos se
conducirá a través de los nervios estimulando la circulación de los órganos
emuntorios y del organismo en general. Todo ello permite un incremento
en la liberación de toxinas y refuerza significativamente el sistema
inmunológico.
Nacho Vazquez
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico