¿Quieres saber cómo puedes conseguir equilibrio en la boca?
La rehabilitación neuro-oclusal (RNO) es una medicina preventiva cuyo objetivo es conducir a la boca, desde la salida de los dientes de leche, a una situación de equilibrio ayudados de la estimulación de las propias fuerzas del crecimiento.
Hay ciertos factores que nos pueden ayudar a conseguir una boca equilibrada con una buena función masticatoria como:
Una lactancia materna, siendo el mejor estímulo para el desarrollo de los maxilares.
Una alimentación correcta donde se estimule al niño a masticar alimentos densos utilizando alternativamente los dos lados de la boca.
Un buen control de los malos hábitos, respiración oral, deglución infantil, chupete o chuparse el dedo, etc…
Una correcta higiene oral. Equilibrio en la boca
Durante la masticación la boca tiene que funcionar alternativamente por los dos lados. Las fuerzas masticatorias deben ser soportadas por todos los dientes, habiendo un equilibrio dentario y articular (articulación temporo-mandibular) en el cierre y en los movimientos masticatorios.
En la boca la pérdida de este equilibrio produce problemas en los dientes (roturas, desgastes), en las encías (recesiones gingivales, sangrado, movilidad y pérdida dentaria) y en la articulación (chasquidos, crujidos, saltos, luxaciones y dolores). También podemos encontrar reducción en la apertura de la boca, incapacidad de masticar, molestias al hablar, contracturas, apretamiento o rechinamiento de dientes y sequedad oral. Las consecuencias fuera de la boca son múltiples, dolores cervicales o lumbalgias, jaquecas, mareos, vértigos, molestias en los ojos y problemas más complejos como ansiedad, alteraciones digestivas (nauseas, vómitos…) e incluso depresión.
Los tratamientos de RNO se aplican desde el nacimiento hasta la adolescencia y se controla la función de la boca durante toda la vida del paciente, para mantenerla en condiciones de salud. Se usan métodos sencillos y no agresivos como los tallados selectivos, las pistas de rodaje y aparatos removibles que siempre dejan libre la mandíbula.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico