¿Cuántas horas duermes por noche? ¿Son suficientes para tu edad? Tal vez pienses que no llegas a descansar lo suficiente por la noche ¿Padeces  insomnio o te despiertas cansado? Ahora los expertos nos dicen cuántas horas debemos dormir cada noche según nuestra edad.

Dormir las clásicas siete horas en realidad no sería recomendable para todas las personas, sino solo en cierta edad. Como ejemplo, los «menores de 18 años» quedarían fuera de esta afirmación, ya que a esa edad, el número mínimo de horas de sueño, no debería ser en ningún caso inferior a las 8 horas

¿Qué dicen los expertos?

Los expertos de EE. UU, aconsejan que incluso una vez que se haya alcanzado la mayoría de edad, es aconsejable garantizar la cantidad adecuada de sueño. En cualquier caso, evitar caer por debajo de las 6 horas de descanso por día.

Las últimas recomendaciones sobre la cantidad de horas de sueño necesarias,  provienen de la Fundación Nacional del Sueño (sleepfundation.org), de los Estados Unidos. Las conclusiones vienen después de dos años de estudio y  análisis en profundidad por parte de los expertos, en colaboración con la Sociedad Americana de Geriatría y con la Academia Estadounidense de Pediatría.

Después de un largo trabajo, el análisis de 300 estudios dedicados al sueño dió sus conclusiones, sobre la cantidad de horas de descanso que se recomiendan según la edad. En cada grupo de edad, el límite máximo de horas de sueño nunca debe superarse.

En esta tabla de la National Sleep Foundation, se pueden ver cuántas horas de sueño se necesitan dependiendo de cada grupo de edad, y cada lector puede ver cuánto necesita dormir diariamente para descansar lo suficiente .

Te puede interesar:  ¿Por qué me despierto a las 3 de la mañana?

Horas de sueño recomendadas por edades

De 0 a 3 meses: la duración ideal del sueño es de 14 a 17 horas.

De 4 a 11 meses: las horas de sueño recomendadas son de 12-15, pero el rango es más amplio, 10-18

De 1 a 2 años: duerma 11-14 horas al día, el rango que debe mantenerse es de 9 a 16 horas

De 3 a 5 años: dormir de 10 a 13 horas, no más de 14 horas y no menos de 8

De 6 a 13 años: dormir de 9 a 11 horas, sin embargo, no menos de 7 y no más de 12

De 14 a 17 años: dormir de 8 a 10 horas, no más de 11 y no menos de 7

De 18 a 25 años: dormir de 7 a 9 horas, no menos de 6 y no más de 11

De 26 a 64 años: dormir de 7 a 9 horas, no menos de 6 y no más de 10

A partir de los 65 años: dormir 7 u 8 horas, no menos de 5 y no más de 9. No hay que olvidar que, estas son recomendaciones y no reglas a seguir de manera estricta. Si te sientes muy cansado, piensa que el tiempo que se tiene que dedicar a dormir, depende mucho del trabajo, los compromisos y la actividad desarrollada durante el día. Hay que tener en cuenta que, para un adulto, el tiempo de descanso ideal según los expertos es de aproximadamente 8 horas, pero cada uno debe ajustarlo, según las necesidades de su cuerpo.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.

Artículo anteriorTos y flema, remedios naturales
Artículo siguienteCómo nos afecta el color de los alimentos en la salud

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí