Cuatro beneficios del drenaje linfático

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El drenaje linfático es un masaje lento y repetitivo que sigue la dirección de los vasos linfáticos y que consigue estimular la limpieza del organismo. Muy recomendable porque ayuda a eliminar el exceso de líquidos, reduce inflamaciones, incluso hay expertos que dicen que tiene un efecto analgésico, reduce la ansiedad y el estrés. La linfa es un líquido que circula por el cuerpo y limpia la sangre de impurezas. Pero la linfa puede acumularse en exceso en los tejidos, pudiendo causar dolor e hinchazón.

Es muy recomendable para todos aquellos que pasamos muchas horas sentados y tenemos problemas de retención de líquidos. Los drenajes linfáticos están recomendados para tratar la celulitis, en casos de piernas cansadas y con tendencia a hincharse. También es bueno para llevar mejor el síndrome premenstrual, hipertensión, problemas renales o deformidad en las articulaciones.

Drenaje linfático piernas

Las piernas son una parte del cuerpo muy castigadas, por ello es importante que las cuidemos con un drenaje linfático. Se trata de un masaje realizado sobre las dos piernas de una manera suave. Está práctica nos ayudará siempre a mejorar la circulación e impedirá que la linfa se acumule en exceso. Este tratamiento es bueno también si tenemos las piernas hinchadas, conseguiremos una mejor depuración y limpieza de toxinas. El drenaje linfático de piernas protege nuestro sistema inmune, mejoraremos la respuesta de nuestro organismo frente a posibles bacterias o virus.

El drenaje linfático de piernas puede realizarse de forma manual o mecánica. El manual es más recomendable, un fisioterapeuta realiza movimiento pausados en las zonas que más lo necesitemos. Con movimientos constantes y suaves que sanearán nuestras partes con la linfa más obstruida.

Mira esto: Presoterapia masajeador de piernas

Por otra parte, el drenaje linfático en forma mecánica se realiza con una máquina parecida a un saco de dormir que se basa en un mecanismo de compresión llamado presoterapia. El paciente introduce las piernas y recibe el masaje de forma mecánica.

Hay expertos que destacan la función estética del drenaje linfático de piernas, la apariencia de la piel de nuestras piernas puede mejorar visiblemente. Esta práctica combate eficazmente la aparición de estrías o celulitis.

Lee esto: Mejorar la calidad de vida: fibromialgia.

Drenaje linfático en casa

El drenaje linfático lo podemos hacer en casa siempre que hayamos consultado previamente a un profesional. Siempre hay que tener en cuenta que los masajes deben ser suaves, sin usar la fuerza.

Empezamos el masaje por el cuello, ponemos los dedos justo en la parte de debajo de las orejas. Con una mano en cada lado empezamos a hacer pequeños círculos durante unos cinco minutos. El cuello es el primer punto del masaje para fortalecer los ganglios, fundamentales para el sistema linfático.

En segundo lugar vamos a masajear sobre las clavículas, para ello tenemos que poner los dedos entre el cuello y los hombros. Repite esta acción unas quince veces.

Seguimos bajando con el masaje, ahora vamos a la parte de las axilas, aunque no lo creamos, es una zona cargada de ganglios linfáticos. Con la mano contraria a la axila, presionamos de forma suave y lenta hacia dentro hasta que consigas relajarte. Presiona cuatro veces, descansa y repite la acción unas doce veces.

Ahora le toca el turno a las ingles, otra zona que conviene cuidar. En este caso, usarás las dos manos al mismo tiempo, una a cada lado de las ingles y presiona suavemente. Esta parte del masaje nos ayudará a reducir la grasa y las toxinas acumuladas en los muslos y en los glúteos.

Las rodillas también se merecen un buen masaje. Ponemos las manos detrás de las rodillas, justo en el hueco, esta acción es importante para el tratamiento de varices. Si cuando acabas el masaje notas la zona más relajada, será síntoma que has realizado el drenaje de manera correcta.

Muy saludable: 5 Infusiones para la retención de líquidos.

Beneficios del drenaje linfático

Sedante y relajante

El drenaje linfático trae muchos beneficios para nuestro cuerpo. Destacar que tiene efecto sedante, ayuda a controlar el estrés o ansiedad y el dolor agudo. El masaje produce una relajación muscular, lo que consigue un reequilibrio de toda la masa muscular y un aumento de la movilidad intestinal.

Combate la celulitis

Estéticamente, mejora el aspecto de los pacientes, ayuda a combatir la celulitis, la piel de naranja o los depósitos de grasa, en algunos casos consigue eliminar la grasa sobrante.

Mejora la circulación sanguinea

Esta práctica mejora la hinchazón de las piernas por la temperatura, retención de líquidos. Mejorar la circulación sanguínea, reduciendo la sensación de piernas pesadas y evitando el surgimiento de arañas vasculares.

Oxigena los tejidos

Además, el masaje contribuye a la recuperación de lesiones musculares y articulares. Favorece la tonificación de los músculos y promueve la oxigenación de los tejidos. Hay expertos que aseguran que contribuye a una cicatrización más rápida de los tejidos y ayuda a reducir hematomas.

Otras personas han visto: Remedios naturales para los resfriados.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies