Cuidar los sistemas inmunitario y respiratorio

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Ingredientes alternativos a los que puedes recurrir como soporte inmunitario y respiratorio

Cada vez son más numerosas las personas interesadas en suplementarse con ingredientes de origen natural, por ejemplo, cuando buscan contribuir a la salud respiratoria y apoyar la función inmune.

Son muy populares los suplementos de equinácea, vitamina C, zinc, baya del saúco, los probióticos e incluso la vitamina D.

Infecciones del tracto respiratorio

En esta ocasión, vamos a analizar ingredientes naturales alternativos que se emplean tradicionalmente en las infecciones del tracto respiratorio.

Debes tener en cuenta que hay muchos más ingredientes que se pueden usar para el apoyo inmunológico y respiratorio que no se incluyen en este artículo. Son todos los que están, pero no están todos los que son.

Asimismo, deberás siempre consultar a profesional de la salud que valore la idoneidad de la implementación y si esta es suficiente para mejorar tu condición.

Patogenia y fisiopatología

Hay varios orígenes (patogénesis) y resultados fisiológicos (fisiopatología) relacionados con las infecciones del tracto respiratorio. Por ejemplo, los virus son una de las causas más comunes de infecciones del tracto respiratorio. El rinovirus humano, el virus sincitial respiratorio, el virus de la influenza, el virus de la parainfluenza y muchos otros que pueden infectar a personas de todos los estados de salud y edad.

Estos pueden conducir a una variedad de afecciones agudas de las vías respiratorias u otros trastornos como asma, bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), resfriado común, gripe o neumonía, entre otros. Sin embargo, las infecciones del tracto respiratorio no solo son causadas por virus.

La colonización bacteriana es otro ejemplo muy común. Sin ir más lejos, algunas de las bacterias involucradas en las infecciones del tracto respiratorio son las siguientes: Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis.

La respuesta del cuerpo a la presencia de patógenos como virus o bacterias puede conducir a una sobreestimulación de la respuesta inflamatoria e inmune. La denominada “hiperrespuesta” puede causar una reacción prolongada o más grave a la infección, lo que aumenta la prevalencia de los síntomas asociados con la infección (escalofríos, coriza, tos, fiebre, dolores de cabeza, mialgia, rinorrea, falta de aliento, estornudos, dolor de garganta, producción de esputo, sibilancias y complicaciones gastrointestinales ocasionales como náuseas o vómitos). Estos síntomas generalmente dependen del patógeno específico y pueden provocar daños en el tracto respiratorio.

Dos de las causas más conocidas de infecciones del tracto respiratorio son los virus que causan el resfriado común y la gripe.

Ingredientes alternativos para el tracto respiratorio

Vamos a analizar diversos componentes que proporcionan una variedad de acciones. Los ingredientes que enumeramos a continuación también pueden aliviar los síntomas asociados con las infecciones del tracto respiratorio.

Como referencia, el American Botanical Council (ABC), una de las principales fuentes de información sobre medicina botánica y alternativa, ha acumulado terminología relacionada con las acciones de los ingredientes naturales y sus propiedades. Los términos que se aplican a los usos mecanicistas de ingredientes naturales relacionados con la lucha contra los patógenos respiratorios y la reducción de los síntomas causados por las infecciones del tracto respiratorio se resumen a continuación:

alergias ¿Que son y como tratarlas?

Anticatarral: reduce la inflamación de la mucosa de la cabeza y la garganta.

Antimicrobiano: se opone a los microbios.

Antiespasmódico: reduce los espasmos en las vías respiratorias superiores o la constricción para mejorar la respiración.

Antitusivo: detiene o reduce la tos.

Demulcente: ingredientes ricos en polisacáridos para cubrir y aliviar las membranas mucosas inflamadas.

Diaforético: induce sudoración.

Expectorante: ayuda a eliminar las secreciones.

Febrífugo: reduce la fiebre.

La siguiente lista resume algunos de los principales usos de varios ingredientes naturales y sus principales aplicaciones mecanicistas en el soporte inmunológico y respiratorio.

Anti-catarral

Los siguientes ingredientes pueden usarse en aplicaciones relacionadas con la inflamación de la mucosa de la cabeza y el cuello.

Andrographis

Las hojas de la planta Andrographis paniculata ayudan a reducir los síntomas generales de las infecciones del tracto respiratorio superior, particularmente para la tos y el dolor de garganta.

Aceites esenciales

Gotas nasales o inhaladas: reducen los síntomas de rinitis, incluyendo congestión, secreción nasal, estornudos, edema de la mucosa, palidez y recuentos periféricos de eosinófilos.

Propóleos

Utilizado tradicionalmente por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, que pueden traducirse en su uso en infecciones del tracto respiratorio superior.

Te puede interesar: Beneficios del propóleo

Antimicrobiano

Los siguientes ingredientes se pueden usar en aplicaciones relacionadas con la oposición de microbios. Se incluyen bacterias o virus que causan dificultad respiratoria.

N-acetilcisteína

Reduce la prevalencia de la gripe, la frecuencia de episodios sintomáticos similares a la gripe, la gravedad de los síntomas y la duración de la infección.

Propóleos (Apis mellifera)

Reduce la presencia de microflora viral en las vías aéreas superiores.

Antiespasmódico

Los siguientes ingredientes pueden usarse en aplicaciones relacionadas con la mejora de la respiración, particularmente inducida por espasmos o constricción de las vías respiratorias.

Ranking marcas de cosmética ecológica

Eucalipto

Aumenta la función pulmonar. Usado tradicionalmente en la mejora de la función de las vías respiratorias al relajar los músculos respiratorios y causar la expulsión de moco.

Tomillo

Reduce la severidad de los síntomas de bronquitis en uso con otras combinaciones de hierbas como la hiedra, el tomillo y la onagra.

Antitusivo

Los siguientes ingredientes pueden usarse en aplicaciones relacionadas para reducir o prevenir la tos.

Tusílago

Reduce la tos con propiedades expectorantes y antiinflamatorias adicionales in vivo.

Mira esto: Remedios naturales para calmar la tos.

Demulcente

Los siguientes ingredientes pueden usarse en aplicaciones relacionadas con el alivio de las membranas mucosas inflamadas a través de la cobertura con sustancias ricas en polisacáridos.

Regaliz

Utilizado tradicionalmente como demulcente con posibles acciones estimulantes sobre la secreción mucosa traqueal.

Malvavisco

Reduce la tos seca. Conocido por sus polisacáridos que alivian las membranas mucosas irritadas y reducen la tos.

Plantago

Calma la inflamación de la garganta; los efectos demulcentes demostrados en el tracto gastrointestinal podrían generalizarse a los tejidos de las vías respiratorias.

Olmo resbaladizo

Es popular por sus polisacáridos que alivian la inflamación de la mucosa y las sensaciones que indican la necesidad de toser.

Diaforético

Los siguientes ingredientes pueden usarse en aplicaciones relacionadas con la inducción de la transpiración.

Jengibre

Utilizado tradicionalmente como diaforético para eliminar los resfriados.

Cúrcuma y jengibre: aliados anti-cáncer

Expectorante

Los siguientes ingredientes pueden usarse en aplicaciones relacionadas con la eliminación de hipersecreciones de moco.

N-acetilcisteína

Reduce los síntomas, como tos, esputo, respiración dificultosa.

Tomillo

Tradicionalmente utilizado para mejorar la expulsión de moco en asma, tos y afecciones respiratorias de los bronquios.

Febrífugo

Los siguientes ingredientes pueden usarse en aplicaciones relacionadas con la reducción de la fiebre.

Andrographis

Reduce la temperatura corporal y la fiebre en pacientes con infecciones del tracto respiratorio superior.

Conclusión

Tal y como se muestra en este artículo, existen numerosos ingredientes alternativos de apoya al apartao respiratorio y sistema inmune que los profesionales y los pacientes pueden considerar. Estamos acostumbrados a oír acerca de las bondades de la equinácea, el saúco, la vitamina C, la vitamina D y el zinc, pero hay otras alternativas para apoyar tu salud.

Estos ingredientes se pueden usar como un medio para mejorar el biestar respiratorio y aliviar los síntomas provocados por infecciones respiratorias.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Mikel García Iturriozhttps://www.misohinutricion.com/

  • Experto en Nutrición Ortomolecular y Medicina Biológica.
  • Desde hace más de 20 años se dedica a la formación y a la elaboración de contenidos relacionados con los complementos alimenticios y la fitoterapia.
  • Director Técnico de Misohi Nutrición y Cosmética (www.misohinutricion.com), herbolario online especializada en suplementos nutricionales y cosmética natural de las mejores marcas.

Articulos relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Hola! muy buena informacion!
    Estoy haciendo un trabajo especial sobre enfermedades respiratorias y esto me ha sido de gran utlididad.
    Muchas gracias!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies