Esta semana vamos a dejar de fumar vapeando. Los cigarrillos electrónicos hay quien dice que son una alternativa para dejar de fumar. Se trata de un objeto que aspira el vapor que genera el calentar unas sustancias utilizando un dispositivo eléctrico. Estudiemos los que dicen los expertos. Todos coinciden en que es un dispositivo que al inhalar dispensa nicotina u otras sustancias. Tiene una luz roja en el extremo que pretende simular a la brasa y emite humo. La mayoría de los estudios coinciden en que el vapeo no ayuda a dejar de fumar.
Que es mejor vapear o dejar de fumar
Los médicos defienden que es mejor dejar de fumar que vapear un cigarrillo. Los fumadores tienen muchas limitaciones, no pueden fumar en determinados lugares públicos. En la rutina del día a día ya habrás eliminado el vicio de fumar durante el trabajo. Por tanto, estas capacitado para dejar de fumar durante horas. Si los fumadores empiezan a usar el cigarrillo electrónico en lugares donde habían aprendido a vivir sin fumar, no supone una mejoría en nada.
Los jóvenes que copien nuestro comportamiento de consumir cigarrillos electrónicos son más propensos a fumar cigarrillos tradicionales en el futuro. Contienen una sustancia líquida que genera sabores atractivos para los niños. Sabores como menta, chicle, chocolate, piña colada, café cargado o licor de durazno. Existe el riesgo de que las nuevas generaciones lo vean como algo sano o no tan peligroso como el tabaco. Por tanto, los expertos coinciden en decir que lo mejor no es dejar de fumar vapeando, todo es perjudicial.
Mira esto: Las colillas son una bomba química para el ecosistema marino
Consejos para dejar de fumar
El primer consejo es estar el mayor tiempo posible en lugares públicos donde no se puede fumar. Aléjate de actividades, lugares y personas que asocies con fumar. Por ejemplo, centros comerciales, restaurantes, teatros, museos o en la biblioteca. Para dejar de fumar ayuda el beber más agua, dormir 8 horas y alimentarse bien. Esto te dará fuerzas para conseguir el reto de dejar de fumar. Prueba bebidas diferentes a las que estás acostumbrado a tomar. Así no las asociarás al consumo de tabaco. Puedes jugar con muchos sabores de zumo de frutas naturales.
Hacer deporte te ayudará a dejar de fumar. Planea algo divertido a hacer durante el tiempo que pasas fumando. Pero también existen otras alternativas como tener un boli o un amuleto en la mano para quitarnos la dependencia de tener el cigarrillo en la mano. Los chicles o un palillo te puede aliviar la necesidad de meterte el cigarro en la boca.
Dejar de fumar es un proceso de aprendizaje, tenemos que ser pacientes con nosotros mismos. Si tienes muchas ganas de volver al vicio de fumar piensa en todas las razones por las que decidiste dejar el hábito. Respira profundamente para relajarte. Imagínate tus pulmones llenos de aire fresco y limpio. Cepíllate los dientes y disfruta del sabor refrescante. Prémiate a ti mismo por cada esfuerzo que hagas con un alimento saludable que habitualmente no comes.
Te gustará: 7 Consejos para salvar la tierra



Dejar de fumar vapeando
La dependencia es más psicológica que química. La nicotina es adictiva, pero no es el factor principal que nos hace llevarnos el cigarrillo a la boca. Tenemos que acabar con el ritual de manipular el cigarro, aspirar y expulsar el vapor. Con los cigarros electrónicos tenemos que tener cuidado de no caer en la dependencia del sabor.
Es muy importante elegir el momento en que queremos dejar de fumar, estar fuertes y mantenernos firmes en la decisión. Cada fumador tiene un nivel de tabaquismo diferente. Algunos fuman un paquete diario o más, otros fuman diez al día y otros uno o dos. Si fumas muchos cigarros es mejor ir reduciendo progresivamente, poco a poco. Cuando fumemos 1 o 2 al día es cuando tenemos que tomar la decisión y ser firmes.
Te puede interesar: Las Dino Plantas, las plantas de los dinosaurios



Vapear efectos secundarios
La mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen nicotina. No está recomendado para embarazas por los efectos que puede provocar en el feto. Todavía se desconocen los efectos a largo plazo para la salud de los usuarios y transeúntes.
La nicotina es una sustancia tóxica y es altamente adictiva. El vapear con un cigarrillo electrónico puede provocar enfermedades cardiovasculares. Deteriora las arterias al igual que lo hace el tabaco tradicional.
También mantiene los efectos negativos sobre el sistema respiratorio. Provoca un aumento de la frecuencia respiratoria y disminución de la inmunidad pulmonar. Incluso puede producir alteraciones hormonales.
Hay que tener precaución por en algunos casos, los cigarrillos electrónicos han explotado provocado quemaduras.
Otro de los efectos secundarios es la irritación de la garganta, enrojecimiento de los ojos o alteraciones de las vías respiratorias.
Te puede interesar: El cultivo del tabaco perjudica el medio ambiente
Dejar de fumar vapeando síntomas
No hay estudios que demuestren que nuestra salud mejorará si dejamos de fumar el cigarro convencional por uno electrónico. Lo mejor siempre será dejar de fumar, provocará unos síntomas más saludables sobre nuestro organismo. Por ejemplo, lo notaremos al subir las escaleras o caminar una cuesta pronunciada. No tendremos sensación de ahogo. Recuperaremos nuestro fondo físico, nos llegará más aire a los pulmones.
Al dejar de fumar evitaremos las sustancias tóxicas y cancerígenas que contiene el humo del tabaco. Esto supone un beneficio para nosotros y para los que nos rodean. También recuperaremos el olfato y el gusto.
Habitualmente las personas que dejan de fumar a largo plazo, no engordan. Al no tener ansiedad por la falta de nicotina, no tendrás que compensarla comiendo grandes cantidades de alimentos.
Otra de las ventajas de dejar de fumar es que ahorraremos mucho dinero. Desaparecerá de nuestra ropa los olores desagrables a tabaco. Tu aliento mejorará y tus dientes no se harán más amarillos. Nuestra piel estará mucho más oxigenada. En conclusión, merece la pena dejar de fumar vapeando por los síntomas positivos que produce.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos