Hay algunas causas de deshidratación como por ejemplo deshidratacion y menstruacion, entre otras…, que no todo el mundo conoce. Por lo general, cuando uno piensa en la deshidratación, lo normal es pensar que no bebe suficiente agua.
En realidad no es siempre así: existen condiciones específicas de nuestro cuerpo que requieren una mayor ingesta de líquido.
Por ello hay que saber que la deshidratación también está relacionada con otros factores, que no tienen relación con la ingesta directa de líquidos.
Uno de ellos es la diabetes, por ejemplo, ya que el cuerpo, de manera natural intenta eliminar el alto nivel de azúcares a través de la orina. Para las mujeres, otra causa de deshidratación a tener en cuenta es el ciclo menstrual, donde el papel del estrógeno y la progesterona puede facilitar la deshidratación. Pero el estrés también es una causa que nos priva de agua y nuevamente las hormonas juegan un papel importante. Una de las causas más comunes es el consumo de alcohol. Parece una paradoja, pero cuanto más alcohol bebe, más riesgo corre de deshidratarse. Como no hay que olvidar que muchos suplementos contribuyen a producir diuresis y por tanto a privar a nuestro organismo de líquidos.
La toma de agua para el cuerpo humano es importante, ya que afecta a un efecto sustancial sobre las funciones vitales y, por lo tanto, en nuestro bienestar mental y físico.
Veamos las diferentes situaciones en las que no debemos descuidar beber suficientes líquidos.
Causas de deshidratación
Embarazo
Aparte de la deshidratacion y menstruacion, el embarazo no de los momentos en los que tienes que beber mucho es en el embarazo. En esta situación, aumenta el contenido de agua en el cuerpo, debido a que la sangre materna llega a un mayor volumen y se debe mantener el líquido amniótico.
Diabetes
Incluso aquellos que sufren de diabetes corren el riesgo de deshidratación. Piensa que cuando los valores de glucosa en sangre son altos, deben buscar atención médica, en parte, debido a que el cuerpo trata de eliminar el exceso de azúcar a través de la orina.
Deshidratacion y menstruacion
Deshidratación y menstruación en ocasiones van muy ligados pues durante el ciclo menstrual, es muy posible que sientan la acción de los estrógenos y la progesterona, lo que puede influir en los niveles de hidratación. Durante este tiempo, debes beber más.
Los fármacos
Algunos medicamentos pueden causar deshidratación, especialmente si tienen efectos diuréticos. Debido a esto, cada vez que tomes un tratamiento médico, es necesario leer todo el folleto.
Estrés
Los cambios hormonales que se asocian con el estrés conducen fácilmente a la deshidratación. En los momentos de mayor tensión y fatiga es importante beber más. Es importante saber controlar el estrés. Quizás te interese conocer estas 10 formas de reducir el estrés.
Las dietas sin carbohidratos
A veces se siguen dietas que no incluyen un gran consumo de hidratos de carbono. En estos casos, es muy posible que tu cuerpo vaya aligerando los líquidos del cuerpo, por lo tanto, es necesario compensarlo con una mayor ingesta de agua.
Diarrea
Cuando se sufre de diarrea, se debe tener en cuenta el alto riesgo de deshidratación porque junto con las heces excretas líquidos en abundancia.
La actividad física



La actividad física implica soltar una gran cantidad de agua, así como minerales, que sobresale del cuerpo a través del sudor. Incluso un simple paseo puede llevar a surgir este efecto en el cuerpo humano, para esto, es necesario reponer los líquidos perdidos de forma rápida, en forma de agua.
La edad
Con la edad y el envejecimiento nuestro cuerpo se vuelve menos capaz de retener líquidos, por lo tanto a cierta edad, es conveniente beber de vez en cuando, incluso cuando no sienta la necesidad.
Alcohol
El consumo de alcohol es otra condición que nos pone en riesgo de deshidratación. Nunca se debe abusar del alcohol, ya que, de todas las consecuencias negativas que ello conlleva, también está la de la deshidratación. Y es algo alarmante, porque muchos jóvenes suelen consumir alcohol para combatir el estrés y la tensión.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos