Empastes metálicos y cómo evitar su desgaste

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Empastes metálicos y sus materiales

Los empastes metálicos, también conocidos como amalgamas de plata, están compuestos por un porcentaje alto de mercurio (50% de la mezcla). También se forma a partir de otros cuatro metales plata, estaño, cobre y zinc.

El mercurio se presenta en estado líquido desde -38ºC. Comienza a evaporarse a temperatura ambiente. Este metal es considerado uno de los tóxicos más peligrosos sea cual sea su forma química.

Precauciones a tomar si llevas empastes metálicos en boca:

Es recomendable no tomar bebidas o comidas que estén a mayor temperatura que la de la boca (34-35ºC). Hay que tener en cuenta que cuanto más alta sea la temperatura más cantidad de vapor mercurio se desprenderá de los empastes.

Hay que evitar comidas ácidas o cítricas sobre todo si lo compaginamos con el deporte. A mayor acidez, mayor es la corrosión y oxidación de los metales. Además si le sumamos la actividad física que nos obliga a respirar por la boca, inhalamos mucha más cantidad de mercurio evaporado por los ácidos. Los deportistas con amalgamas lo deben de tener muy en cuenta ya que aspiran una excesiva cantidad de mercurio durante el ejercicio. Las bebidas alcohólicas, tabaco o drogas actúan como los ácidos con respecto a la oxidación de los empastes.

Evitar mascar chicles, ya que es innecesario y su masticación acelera mucho el desgaste de las amalgamas.

Los respiradores orales tienen que dejar de serlo. Hay métodos de rehabilitación que nos ayudarán a respirar por la nariz. Si mantenemos una boca abierta con amalgamas tenemos más facilidad para inhalar los gases que se van desprendiendo de ellas.

Cómo y cuándo limpiarse los dientes

Es recomendable no usar pastas dentífricas y colutorios con flúor ya que favorece la oxidación y evaporación del mercurio. Si se tiene bruxismo, hay que encontrar las causas e intentar corregirlo. Esta patología, al apretar y rechinar las muelas empastadas, generamos mayor desgaste del metal.

Evitar usar cepillos eléctricos o afeitadoras eléctricas. Estos instrumentos generan campos electromagnéticos capaces de crear corrientes eléctricas en sus empastes que evaporarán más metal. Las conversaciones con el móvil pegado a la parte de la cara donde hay amalgamas tienen el mismo problema pero amplificado. Los móviles emiten potentes ondas electromagnéticas produciendo una subida de temperatura en las amalgamas y en consecuencia una mayor evaporación el metal.

Hay que lavarse la boca después de cada comida con dentífricos ligeramente alcalinos. Destacar que si no se retiran los restos de la boca comenzará un proceso de oxidación. También de acción bacteriana que creará un entorno ácido y de mal aliento favoreciendo la oxidación de las amalgamas.

Lo ideal es cambiarlas pero mientras no podamos es mejor para nuestra salud seguir estas recomendaciones.

Tras leer esta noticia de empastes metálicos, recomendamos leer este artículo «La higiene dental: quién y cómo cuidarla»

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Mar Tarazonahttps://clinicadentalmartarazona.com/

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de Medicina y Odontología del País Vasco
  • Máster en Terapia Neural y Odontológía Neurofocal
  • Diplomada en Osteopatía estructural, visceral y craneal
  • Postgrado de Excelencia en Implantología impartido por la Sociedad Española de Cuidados Bucales. Universidad Complutense de Madrid.

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies