Enfermedades autoinmunes

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El término «enfermedad autoinmune» incluye una serie de enfermedades, caracterizadas y desencadenadas por la anormalidad común, una reacción imprevisible e inexplicable del sistema inmunológico, que, en lugar de defender el cuerpo de las agresiones externas, hace daño en algunas partes o tejidos.

¿Cuáles son?

Muchas enfermedades raras que caen bajo la definición de enfermedades autoinmunes las encuentras en más del 6% de la población mundial. Entre las más populares podemos mencionar la enfermedad de Crohn, que se caracteriza por el sangrado y la inflamación, la artritis reumatoide y la fibromialgia, donde los objetivos de ataque son los músculos, tendones y ligamentos y la diabetes tipo 1, provocada por la destrucción de las células pancreáticas productoras de insulina.

Las causas

Desafortunadamente no hay razones reales, entre los factores implicados en la aparición de estas enfermedades está la genética y los factores ambientales que parecen estar interactuando.

Los síntomas

Difícil hacer una lista completa y exhaustiva de los síntomas asociados con estas enfermedades. Cada enfermedad autoinmune tiene una serie de particularidades y se manifiesta con su propia sintomatología.

Curas

Las únicas opciones de tratamiento disponibles hoy en día, son en base al uso de medicamentos que son útiles para el tratamiento de la enfermedad crónica. El enfoque general consiste en la administración de medicamentos, los cuales varían de acuerdo a la enfermedad autoinmune que se está tratando.

La enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria del intestino. Los principales síntomas son la diarrea y la aparición de dolor abdominal. A veces, también pueden tener fiebre y pérdida de peso provocada por la disminución en el apetito o mala absorción de nutrientes. Las mismas manifestaciones de síntomas son típicas de la colitis ulcerosa, una enfermedad muy similar.

El tratamiento de la enfermedad de Crohn consiste en utilizar ciertos medicamentos, que con el tiempo puedan eliminar los síntomas y prevenir complicaciones. Los medicamentos más comúnmente utilizados son de mesalazina, cortisona, inmunosupresores y antibióticos.

Importante es la dieta, especialmente para aliviar los síntomas intestinales. Es importante seguir una dieta completa y equilibrada. Algunos pacientes pueden encontrar alivio en una dieta ligera y baja en fibra, especialmente evitar los alimentos picantes.

Entre los que sufren de la enfermedad de Crohn es con frecuencia intolerancia a la lactosa, por lo que es bueno moderar su consumo de leche y productos lácteos. Es esencial tomar muchos líquidos, para reponer las pérdidas debido a la disentería.

La artritis reumatoide

La artritis reumatoide afecta a las articulaciones, por lo que estamos hablando del dolor y la rigidez muscular. En la mayoría de los casos es una enfermedad crónica. A menudo puede afectar a varias articulaciones al mismo tiempo.

Las personas afectadas por la enfermedad pueden sentirse cansados o tener cierta fiebre. Las partes más afectadas son los dedos, muñecas, codos, hombros, cuello, cadera y rodillas.

Esta forma de artritis también puede atacar órganos internos como el corazón, los músculos, los vasos sanguíneos y el sistema nervioso. Los síntomas más evidentes son el dolor articular y la inflamación continua de este último.

Es importante practicar regularmente ejercicio, disfrutar de un descanso saludable y el uso de algunos medicamentos que pueden aliviar el dolor y la hinchazón: paracetamol y antiinflamatorios no esteroideos, tales como, por ejemplo, el ibuprofeno.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Javier Labrada

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies