cultivarsalud INCLUSIVO: Audio para personas con dificultades en la lectura
Tradicionalmente era muy utilizada esta eficaz infusión de flores pectorales que contribuye a mejorar la función respiratoria considerablemente.
La preparación de esta infusión pectoral es simple y se lleva a cabo realizando una infusión con 10 gramos de cada una de las flores pectorales de las siguientes plantas:
- Amapola (Papaver rhoeas)
- Tusílago (Tussilago farfara)
- Pie de gato (Antennaria dioica)
- Malva (Malva silvestris)
Las flores pectorales de la infusión pectoral
El uso de las plantas medicinales se remonta a la antigüedad. Inicialmente fueron usadas siguiendo el instinto, pero más tarde y gracias a los avances de la ciencia, se fueron descubriendo sus grandes propiedades terapéuticas.
Se destilan y se usan desde hace hace miles de años. Asia, Babilonia, Asirios y hebreos estaban muy familiarizados con sus beneficios y su poder curativo. Fueron los egipcios los que describieron sus poderes en los papiros. Pero hoy en día aún usamos algunas plantas como se usaban en China hace 5.000 años.
La sinergia de los principios activos de estas plantas, conocidas desde la antigüedad, potencian sus ya conocidos beneficios a nivel respiratorio, resumidamente son los siguientes:
Infusión pectoral de las 4 flores
Amapola
Su suave acción sedante, debido a los cuatro alcaloides que contiene alivia las crisis de tos espasmódica con la que cursan afecciones tales como la tosferina, asma o bronquitis seca.
Tusílago
Esta planta ha sido considerada el remedio «béquico» por excelencia. Posee propiedades emolientes, antitusígenas, expectorantes, sudoríficas y depurativas. Está muy recomendada cuando se busca un suave efecto antiespasmódico y broncodilatador. Los casos en los que tradicionalmente ha sido empleada son las bronquitis agudas y las bronconeumonías.
Pie de gato
Sus flores se usaban desde hace muchos años para tratar problemas respiratorios. Sus abundantes mucílagos producen un efecto demulcente y antitusivo. Muy adecuada en caso de tos seca y catarros bronquiales, ya que ablanda la mucosidad facilitando la expectoración.
Malva
Actúa como expectorante y antiinflamatoria. Contiene vitaminas A, C y del complejo B, así como taninos y aceites esenciales. Es muy rica en mucílagos y sus flores poseen un pigmento hidrosoluble del tipo de las antocianinas.
Flores pectorales para que sirve
La infusión de flores pectorales es adecuada en caso de asma, de tos irritativa, de catarros y de gripe. El empleo de una infusión templada tres o cuatro veces por día va a suavizar la irritación de las vías respiratorias, a calmar la tos y a facilitar la expectoración ablandando las flemas y mucosidades propias de determinados procesos respiratorios.
En caso de que queramos completar de un modo eficaz la potente acción de esta sencilla infusión pectoral podemos hacerlo realizando unos vahos del modo que se explica a continuación:
Para elaborar esta infusión comenzaremos poniendo un litro de agua a hervir con una cebolla grande pelada y troceada, y lo dejaremos durante veinte minutos a fuego lento (solo le quitaremos la primera piel). Pasado ese tiempo apagaremos el fuego y le añadiremos una cucharada sopera de miel, si es posible de buena calidad y una cucharada sopera de romero fresco.
Poniendo cuidado en no quemarnos con el vapor y cubriéndonos la cabeza con una toalla realizaremos los vahos inspirando profundamente. Los resultados de la inhalación de estos vahos son extraordinarios. En el caso de que se padezcan ataques de tos irritativa por la noche, sobre todo en niños, se pueden paliar aplicando yodo en forma de friegas de medio pie, esto es; desde el centro del pie hacia los dedos. El efecto es instantáneo.
Nacho Vazquez.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos