Aplicación de la homeopatía en las lesiones deportivas
Que el deporte se practica cada vez más es un hecho, según demuestra la última encuesta de Hábitos Deportivos del año 2015 realizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que pone de manifiesto que un 53,5% de la población suele hacer deporte, y además con gran frecuencia.
La práctica del ejercicio alcanza también la actividad diaria, y cada vez vemos más personas desplazándose por la ciudad en bicicleta. EL “running” está de moda, es muy frecuente ver a gente haciendo “footing” por los parques y zonas verdes, y participando en los maratones populares, con gran concurrencia de personas de toda edad, condición y sexo.
Para la práctica del deporte hay que tener en cuenta ciertas precauciones para evitar lesiones, como realizar un buen entrenamiento, precalentar antes del ejercicio, hacer estiramientos después de terminar, etc. El esfuerzo físico que conlleva el deporte a veces supone molestias que conviene prevenir y aliviar en cuanto se producen
¿Cómo puede ayudar la homeopatía a los deportistas?
La homeopatía puede ayudar a una recuperación más rápida y efectiva de las lesiones de los deportistas. Tanto es así, que los médicos del equipo nacional alemán de fútbol la utilizan para sus jugadores, y en España el uso de preparados homeopáticos es habitual en el deporte amateur, pero también en los clubes de primera y segunda división de fútbol y en centros de alto rendimiento deportivo.
Muchos reputados deportistas utilizan homeopatía, como Martina Navratilova, Boris Becker, Jose Maria Olazabal, Nancy Lopez, Will Greenwood, Hermann Maier, o Chris Bonnington. David Beckham se fracturó un hueso del metatarso del pie unas pocas semanas antes del la Copa del Mundo en el año 2002, y aunque se esperaba que no pudiera participar debido a esta lesión, la homeopatía le ayudó a acelerar su recuperación de forma que pudo al final jugar la Copa.
Además de ayudar a una recuperación más rápida, los medicamentos homeopáticos no presentan efectos adversos o reacciones adversas, y tienen el aliciente añadido de que no dan positivo en controles antidoping.
Entre los problemas más frecuentes que pueden sufrir los deportistas, se encuentran las lesiones musculares, contracturas, calambres, contusiones, esguinces de tobillo o muñeca, tendinitis, dolor de rodilla, caídas, pequeñas heridas, ampollas, infecciones fúngicas como el pie de atleta, fascitis plantar, roturas fibrilares, etc.
Usos de la homeopatía en las lesiones deportivas
Los medicamentos homeopáticos que pueden recomendarse en las situaciones mencionadas son de amplia utilidad y efectividad. A continuación damos algunos ejemplos:
- FATIGA Y DOLOR POR SOBREESFUERZO FÍSICO: por caminatas, carreras, agujetas: ARNICA. Se puede aplicar una crema de Arnica sobe la zona dolorida. Si el dolor es muy intenso y paralizante, añadir BRYONIA.
- Para prevenir el surmenage muscular puede administrarse varias dosis de ARNICA antes del esfuerzo.
- En dolores de músculos trapecios y cervicales por sobresfuerzo muscular: ACTEA RACEMOSA
- LUMBALGIAS por sobreesfuerzo: alternar ARNICA + RUTA + RHUS TOX
- CAÍDAS con HERIDAS ABIERTAS: lavar y desinfectar la herida y administrar vía oral CALENDULA
- CAÍDAS SOBRE COCCIX: HYPERICUM
- GOLPES EN EL GLOBO OCULAR Y PÓMULOS por pelotazos o instrumentos romos: SYMPHYTUM . Si hay hemorragia intraocular, añadir HAMAMELIS
- EN el OJO MORADO: LEDUM
- En golpes sobre la pelvis y senos: BELLIS PERENNIS. Golpes sobre los testículos: BELLIS PERENNIS + HAMAMELIS
- Para golpes en la ESPINILLA : RUTA
- TORCEDURAS de tobillos: Administrar BRYONIA y RUTA hasta rebajar el edema. Continuar con RUTA
- ROTURAS FIBRILARES: BRYONIA + CALÉNDULA. Se puede aplicar externamente crema de caléndula
- En tendinitis por sobreesfuerzo, como en el codo de tenista: RUTA. En tendinitis crónicas por sobreesfuerzo: AGARICUS, AMBRA GRISEA
- CALAMBRES en pantorrillas o en cualquier otra zona: CUPRUM
- DEDOS APLASTADOS: HYPERICUM
- Para prevenir el PIE DE ATLETA: aplicar crema de PROPÓLEO despues de secarse los pies.
- AMPOLLAS por roce repetido de zapatos: ALLIUM CEPA, URTICA URENS
- ROZADURAS en la piel con irritación: URTICA. Aplicar crema de caléndula o propóleo externamente
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos