VA LLEGANDO LA MENOPAUSIA
Si eres mujer y estás entre los 40 y 50 años, y un buen día empiezas a estar cansada e inestable emocionalmente, tan pronto lloras, ríes o le tiras los trastos a alguien, te deprimes un día y al siguiente te mueres de ansiedad…..tranquila ¡no pasa nada! Seguramente estarás entrando en lo que se conoce (o se desconoce) como perimenopausia o climaterio, un período de tránsito hormonal antes de llegar a la menopausia, y cuyas molestias físicas y psicológicas pueden llegar a producir un verdadero agobio.
DESEQUILIBRIO HORMONAL
¿Por qué nadie nos habla ni nos prepara a las mujeres para este momento? Cuando resulta que es un período por el que todas vamos a pasar, y el 75% de las mujeres va a sufrir algún tipo de desorden, por no decir varios, pocas tienen la información suficiente para darse cuenta de que están entrando en otra fase vital, que lo que está ocurriendo es un proceso biológico en cual el desbarajuste hormonal es tan grande, que puede originar mucho malestar físico y psicológico. Estas molestias, que pueden empezar cuando la mujer sigue menstruando prácticamente con normalidad, además de ser poco conocidas por las propias mujeres, son mal enfocadas por la medicina e incomprendidas socialmente. ¡Con la importancia que tienen los estrógenos y la progesterona en nuestro ánimo femenino , como para no alborotarnos del todo cuando empiezan a faltarnos!
Si al desequilibrio hormonal existente se añaden otras influencias como el estilo de vida, la imagen corporal, las relaciones interpersonales u otros factores socioculturales, la estabilidad emocional puede acabar por “ venirse abajo” del todo.
Esta situación no comprendida se puede convertir en un motivo de peregrinación femenina a consultas de médicos, psicólogos y psiquiatras, y acabar con una receta de antidepresivos y ansiolíticos cuando en realidad lo primero que se necesita es entender el proceso biológico que se está viviendo, y posteriormente controlar los síntomas más molestos.
AYÚDATE CON HOMEOPATÍA
La homeopatía puede ayudar mucho en esta etapa climatérica, ya que es una terapia sin riesgo alguno aplicable a todas las mujeres, sin contraindicaciones ni efectos secundarios. Integrándola en una estrategia que incluya una alimentación adecuada, actividad y ejercicio enfocados a prepararse para la tercera parte de la vida, puede ofrecer grandes beneficios a las mujeres que acuden a ella, ayudando a paliar molestias que muchas veces son importantes e incapacitan para vivir la vida en plenitud. ¿Por qué no probarla?
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos