¿Qué es la Odontología Neurofocal?

La odontología neurofocal defiende que muelas y dientes son estructuras vivas que participan activamente en la dinámica de la persona. A menudo actúan como campos de interferencia (cualquier elemento que altere el flujo normal de la información en el organismo) ocasionando impulsos irritativos en el sistema nervioso y produciendo así enfermedades en cualquier parte del cuerpo. Debido a ello la odontología neurofocal es uno de los pilares fundamentales de la Terapia Neural y de la medicina integrativa.

¿Qué puede interferir en el sistema nervioso?

En general pueden ser interferentes: cicatrices de exodoncias, una pieza desvitalizada, un granuloma, los quistes, los procesos en el hueso residuales, los procesos inflamatorios o infecciosos, piezas en posición anómala, los terceros molares sanos sin espacio, las piezas utilizadas como pilares de puente, los metales ( implantes, pernos, amalgamas, ganchos, prótesis), la ortodoncia en adultos y la interferencias oclusales.

Tratamiento adecuado

Habría que realizar el tratamiento dental específico dependiendo del tipo de problema y a demás inyectar un anestésico local, procaína al 0.5%, que produce un estímulo nervioso, eliminando las memorias irritativas y los síntomas, devolviendo la salud. Con frecuencia la corrección de problemas dentales resuelve enfermedades rebeldes a todo tipo de tratamientos. En todo examen general de un paciente que presente una enfermedad crónica se deben examinar todas las cicatrices, fracturas, lesiones, operaciones quirúrgicas y enfermedades que ha sufrido a lo largo de su vida. Debe realizarse una radiografía panorámica de los dientes y examinar la boca con el fin de detectar cualquier problema que pudiera ser la causa de las molestias del paciente, teniendo en cuenta sus pensamientos, deseos frustrados, sufrimiento, miedos… ya que ellos también son muy importantes.

Te puede interesar:  Respirando la enfermedad, parte I

Como cualquier tratamiento odontológico, cada caso se analiza de manera personalizada, realizando tratamientos que buscan no solo la salud dental sino la salud integral de los pacientes.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anteriorApostar por la agricultura ecológica es invertir en el futuro
Artículo siguiente6 pasos que debes seguir por la salud animal de tu mascota

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí