Desde la antigüedad, los masajes han formado parte de las técnicas complementarias o alternativas de curación, y en la actualidad son tal vez uno de los mecanismos mejor dotados para tratar una amplia cantidad de patologías. Aunque hace algunos años eran considerados como servicios de lujo, los masajes hoy se realizan en muchos centros especializados, y están, por disponibilidad y precio, al alcance de cualquier persona. Sus beneficios, desde luego, también.

Un masaje consiste en frotar, dar pequeños golpes y trabajar con armonía -con las manos, o con otros elementos- sobre las partes del cuerpo afectadas. Por el papel que juega en el bienestar de las personas, siempre será recomendable acudir a un centro de masajes Pamplona con una trayectoria envidiable y en el que centren sus servicios en los conceptos de bienestar, pensamiento y armonía, de manera que puedan abarcar la mayoría de las técnicas y especializaciones de la masoterapia.

Tratamiento efectivo

El papel del masaje en el bienestar de las personas puede ser tan complejo como su variedad de aplicaciones, o tan sencillo como asumir que es un tratamiento muy efectivo para aliviar la tensión muscular, la presión arterial, los dolores y el estrés.

Teniendo en cuenta que el estrés y las tensiones musculares son, quizás, los malestares más frecuentes que una persona puede acusar a lo largo de su vida -consecuencia del ritmo de vida agitado y con grandes cargas de responsabilidad-, el masaje pasa a ser un factor preponderante para garantizar la buena salud del cuerpo en general.

Mira esto: Fisioterapia en bebés, sus beneficios.

Tratamiento eficiente

No sólo cumple con resultados, sino que incluso los puede conseguir de forma muy rápida. Cuando alguien hace referencia a un masaje, inevitablemente hace referencia a términos como relajarse o sentirse en paz, siendo éstas, algunas de las características inherentes al método.

Te puede interesar:  El Plan del Gobierno contra las pseudoterapias...¿una casualidad?

Un método que ha evolucionado, cuyas técnicas son hoy especializaciones al alcance de profesionales de la masoterapia, y que pueden conseguir resultados muy rápidos para problemas tan diferentes como:

  • La tensión o presión arterial elevada, un malestar que no sólo se asocia al estrés, sino que puede ser parte de un cuadro clínico mayor.
  • Mejorar problemas de circulación, lo que se traduce en un cuerpo que funciona mejor, eliminando con mayor prontitud las toxinas, nutriendo a las células y generando serotonina con mayor eficacia.
  • Combatir problemas como el insomnio y la ansiedad, producto de técnicas de relajación profunda que son alcanzadas a través de las terapias de los masajes.
  • Aliviar la presión muscular asociada directamente al estrés o sensaciones negativas como el enojo o la tristeza en las grandes áreas musculares, como la espalda, la cintura o el cuello. A su vez, también demuestra alta eficiencia en resultados asociados a las malas posturas.

Te puede interesar: Combatir la celulitis de forma natural

Un tratamiento adaptable y económico

Como se indicaba antes, los masajes han dejado de ser servicios de lujo asociados a hoteles de cinco estrellas y hoy forman parte de tratamientos para diferentes patologías y dolencias. Por eso la relación con el aspecto económico es una de las razones de que cada vez se hagan más palpables sus beneficios y ventajas en toda la población.

Es también un tratamiento muy versátil y adaptable, desde los masajes convencionales donde podría mencionarse el masaje suizo, el masaje profundo y los masajes orientados a corregir la postura, pasando por técnicas como el pilates, yoga, taichi, hipopresión o acupuntura y mindfulness, las terapias que incluyen masajes, permiten a las personas encontrar una solución para la mayoría de sus problemas, enfocándose siempre en la manera holística de encontrar el bienestar.

Te puede interesar:  Alzheimer y homeopatía

Los masajes se asocian al alivio de dolores musculares, ya que suelen ser un tratamiento médico y de fisioterapia al que se recurre constantemente ante estas situaciones. Sin embargo, desde problemas psicológicos hasta relacionados con estrés o malos hábitos alimenticios, la masoterapia puede ser parte o toda la solución, sin riesgos, sin efectos secundarios, y desde espacios profesionales donde uno se podrá relajar para encontrar la armonía con el cuerpo, lo que también podría considerarse como uno de los grandes enfoques relacionados con los masajes.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.

Artículo anteriorRemedios naturales para los resfriados: plantas medicinales y aceites esenciales.
Artículo siguientePor qué la naturaleza nos hace sentir bien

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí