Muchas personas en todo el mundo tienen pasión por el té, dicen que aporta muchos beneficios a nivel físico y emocional. Hay quien lo considera un bálsamo para su alma y le calma en su día a día. Incluso hay quien dice que es bueno tomarlo en momentos de reflexión. Los encontraremos en todo el mundo, de muchas clases y pueden tomarse calientes o fríos. Te contamos un poquito más sobre el té.

Diferencia entre infusión y té

Hay una diferencia clara entre infusión y té, las primeras se preparan con agua caliente sin llegar a hervir. Para hacer un té es necesario siempre hervir el agua para que las plantas medicinales hagan efecto.

La mayoría de infusiones son para mejorar la digestión o para dormir y llevan plantas medicinales diferentes de la teína. Esta última es una sustancia estimulante, químicamente idéntica a la cafeína. Como ejemplo de infusiones destacar la manzanilla, tila, poleo menta o la cola de caballo.

Mira esto: Tetera de cristal

Las infusiones también tienen un efecto positivo sobre la salud. Los expertos recomiendan tomar varias para poder elegir la que más nos guste. También teniendo en cuenta los efectos que queremos conseguir al tomar una infusión, hay para dormir, tranquilizarnos o para que las comidas sean menos pesadas.

Muy interesante: ¿Qué es la naturopatia y para qué sirve?.

Propiedades y beneficios del té

Las propiedades del té las encontraremos en todas sus variedades, desde el té verde hasta un té negro o azul. Todos tienen la misma planta de té, la Camellia sinensis, por eso sus beneficios aparecen en todos los tipos de té, independientemente del proceso de elaboración.

Te puede interesar:  Alzheimer y homeopatía

El té contiene gran cantidad de nutrientes como sales y minerales muy beneficiosas para la salud, entre las que destacan calcio, hierro, cinc, potasio, magnesio y flúor. Por otro lado, el nivel de vitaminas presente en una taza de té varía según cada tipo o variedad de té. La mayoría contienen vitamina A, B1, B2, B6, B12, C y D en pequeñas concentraciones.

Destaca por tener efecto antioxidante gracias a los polifenoles. Ayuda a llevar mejor el envejecimiento y el fortalecimiento capilar. Además, consigue efectos antiinflamatorios y antibióticos. La bebida que analizamos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y disminuye el riesgo de padecer cáncer.

También conseguiremos estar más despiertos gracias a la cafeína del té, su efecto se nota más lentamente que con el café pero es más duradero. Los nutricionistas lo recomiendan para bajar peso, ya que la cafeína contribuye a disminuir la absorción de las grasas en nuestro organismo. Finalmente, destacar el efecto relajante del té. Mejora el foco mental y la capacidad de concentración, al tiempo que permite que el cuerpo y el cerebro permanezcan calmados.

Te puede interesar: Naturopatía, no hay enfermedades sino enfermos.

Tipos de té

Hay cinco variedades de tés que son las que más gustan, estas son té verde, blanco, rojo, negro y azul. La mayoría tienen un aporte estimulante.

Té verde

El té verde es bajo en teína, es uno de los tés que más antioxidantes contiene, rico en minerales y aporta vitaminas A , C y E. Reduce el estrés, favorece la reducción de glucosa en la sangre, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. También estimula el sistema inmune, previene infecciones de oídos y reduce el riesgo de artritis, entre otras muchas cosas.

Te puede interesar:  Elegir el mejor protector solar

Te gustará: Te verde ecológico comercio justo

Té blanco

En segundo lugar, recomendamos el té blanco, en China consideran que otorga la eterna juventud. Protege frente a enfermedades hepáticas, ayuda a reducir peso, mejora la salud del hígado. Hay quien asegura que protege la piel, el cabello y sube el ánimo.

Té rojo

De manera casual descubrieron el té rojo intentando alargar el tiempo de conservación del té verde. Ayuda a depurar el cuerpo y a perder peso. También resaltan que es bueno para regular el colesterol, levanta el estado de ánimo y potencia el sistema inmune. No lo recomiendan para aquellas personas que tienen problemas de ansiedad o para dormir.

Té negro

A continuación, destacamos las propiedades del té negro. Se caracteriza por tener un aroma fuerte y contiene más niveles de cafeína que el resto de tés. Mejora la circulación de la sangre y ayuda a fortalecer el corazón. Puede protegernos de la gripe, estimula el sistema inmunológico. Favorece la concentración y nos ayudará en el aprendizaje.

Té azul

Finalmente, destacamos las cualidades del té azul, es una combinación entre el té verde y el té rojo. Mejora la digestión, mantiene el estado de la piel, combate el colesterol. También es antioxidante, ayuda a adelgazar y ayuda a nuestro corazón.

Otras personas han visto: Remedios naturales para los resfriados.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anteriorCuidar los sistemas inmunitario y respiratorio
Artículo siguienteComo bajar de peso en una temporada sin gimnasios

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí