Un trabajo sedentario puede provocar problemas de salud tras pasar horas de la jornada laboral sentados. No hay que acomodarse porque los inconvenientes pueden surgir a largo plazo. Por ello, vamos a exponer rutinas para ayudar a mejorar esta situación. El practicar deporte fuera de la jornada laboral no tiene porque contrarrestar las horas que pasamos sentados en un escritorio. Algunas consecuencias más evidentes son dolor de espalda, de cuello, contracturas o tensión muscular en la espalda.

Corrector de postura para espalda

Como alimentarte si tienes un trabajo sedentario

Las necesidades energéticas son diferentes si tenemos un trabajo sedentario o si tenemos uno más activo. Conviene alimentarnos bien y adaptar la dieta a nuestro nivel de actividad diaria. Esto no quiere decir que nos tengamos que poner a dieta.

Los nutricionistas en casos de sedentarismo recomiendan una alimentación diaria con productos frescos. Comidas donde las verduras, hortalizas y frutas predominen. Recomiendan comidas ligeras donde podamos masticar lentamente para reducir la sensación de ansiedad.

Seleccionar alimentos con proteína de calidad como huevos, pescado o carne magra. También conviene introducir los hidratos de carbono a nuestra actividad física y escoger la fruta como postre. Aconsejan beber principalmente agua, dejando de lado las bebidas energéticas, azucaradas y los zumos de frutas.

Artículo relacionado: Me levanto cansado ¿Por qué sucede?.

 Ejercicios para cuanto tienes un trabajo sedentario

Cuando estamos muchas horas sentados conviene no acostumbrar al cuerpo. Con pequeños gestos cada día conseguiremos convertir nuestro trabajo sedentario un poco más activo. Y también es importante que si en el trabajo estamos muchas horas sentados, en casa intentemos no estar mucho tiempo en el sofá.

Te puede interesar:  ¿Qué es el Reiki?

Hay que tener en cuenta que los efectos negativos de tener un trabajo sedentario no compensan con el ejercicio físico fuera de la jornada laboral. Los expertos recomiendan subir por las escaleras en vez de usar el ascensor para dar dinamismo al cuerpo. También es conveniente realizar estiramientos para prevenir futuras lesiones.

Mira esto: Pedalera estática

Una buena práctica es ir y volver del trabajo andando siempre que podamos, si las distancias no son demasiado largas. Si nos desplazamos en transporte público como autobús, tren o Metro conseguiremos más dinamismo que sí nos desplazamos con nuestro coche. El viajar en transporte público también nos permite bajarnos una parada antes para llegar al trabajo a pie.

Busquemos cualquier momento para realizar ejercicio físico tanto en casa, en el trabajo como en la calle. Siempre con sesiones planificadas de no mas de 15 minutos de duración.

Te puede interesar: ¿Cómo elegir la esterilla de yoga correcta?.

Cómo debe ser tu puesto de trabajo (ergonomia)

Nuestro trabajo tiene que ser compatible con nuestra salud. Si tenemos un trabajo sedentario es bueno buscar fórmulas para que el trabajador no salga perjudicado a largo plazo. Una idea sería pasar un mínimo de 2 horas del total de la jornada laboral de pie. Incluso intentar aumentarlo hasta llegar a 4 horas diarias.

Una buena iniciativa sería que la empresas facilitara el uso de escritorios con los que se pueda trabajar de pie y sentado. Así se puede alternar la posición y llegar al total de 2 horas al día o más de pie. Este tipo de escritorios están implantados desde hace tiempo en los países escandinavos. En caso de tener que estar muchas horas sentado sería bueno cada hora u hora y media realizar una pequeña caminata por la oficina.

Te puede interesar:  Terapia Neural ¿Qué es y para qué sirve?

Quizás te pueda interesar: La lectura produce cambios cerebrales positivos.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anteriorAlternativas bio al uso de metales en tratamientos dentales
Artículo siguienteBeneficios de caminar ¿por qué es bueno?

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí